Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Geología. bo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1346
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorPérez C., Manuel T. (manutpc@hotmail.com)
dc.contributor.authorNúñez R., ´Rainier J. (ranier317@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-04T17:04:47Z-
dc.date.available2017-11-04T17:04:47Z-
dc.date.issued2011-03-17
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1346-
dc.description.abstractEl área de estudio se encuentra ubicada al Suroeste de Isla La Borracha (Sector La Cueva) al Norte de Puerto La Cruz. Las formaciones El Cantil, Chimana y Querecual fueron analizadas químicamente con la finalidad de establecer un patrón de correlación que para la identificación y comparación de estas formaciones en otras áreas. Para ello se describieron macroscópicamente las rocas; se elaboraron perfiles sedimentológicos; y se caracterizaron químicamente las muestras recolectadas en campo mediante la técnica de (ICP) a través de la obtención de valores en porcentaje de 9 óxidos: Fe2O3, SiO2, Al2O3, CaO, K2O, MgO, TiO2, Na2O y P2O5. La interpretación de los datos dio como resultado que la Formación Chimana es la formación que presento más variaciones químicas relacionado a los cambios de facies sedimentarias que presenta, además esta formación se definió como la mas silícea por su alto contenido de SiO2 en la mayoría de sus muestras, la Formación Querecual es la más arcillosa y la Formación El Cantil la mas calcárea.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectcaracterización química
dc.subjectformación El Cantil
dc.subjectformación Chimana
dc.subjectformación Querecual
dc.subjectSerranía del Interior
dc.subjectcretácico
dc.titleCARACTERIZACIÓN QUÍMICA DE LAS ROCAS QUE CONFORMAN LAS FORMACIONES EL CANTIL, CHIMANA Y QUERECUAL (EDAD CRETÁCICO) AL SUROESTE DE ISLA LA BORRACHA, AL NORTE DE PUERTO LA CRUZ, VENEZUELA
dc.typeThesis
Aparece nas colecções:Geología. bo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
037-Tesis-Caracterizacion quimica de las rocas que conforman las formaciones cantil.pdf25,75 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato simples Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez