Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias Sociales y Administrativas del Núcleo Monagas
  5. Licenciatura en Administración.mo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1543
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorLuna G., Aura D.
dc.date.accessioned2017-11-04T17:22:26Z-
dc.date.available2017-11-04T17:22:26Z-
dc.date.issued2012-03-30
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1543-
dc.descriptionValoración Fusión de Empresas Métodos de Valoración
dc.description.abstractUna valoración es una estimación del valor que nunca llevará a determinar una cifra exacta y única, sino que ésta dependerá de la situación de la empresa, del momento de la transacción y del método utilizado. Los motivos para realizar valoración a una empresa no solo son para determinar el valor para una venta posterior, también pueden ser internos dirigida a los gestores de las empresas, y dirigidas a otra empresa en caso de querer fusionar. Las fusiones ocurren cuando dos o más sociedades se disuelven para formar una nueva sociedad integrando su patrimonio y a sus socios, con el fin de compartir sinergias que las haría más valiosas operando juntas por tal motivo se hace que las dos partes valoren sus empresas para saber si resulta fiable dicha unión. La siguiente investigación está basada en el tipo documental y tiene por objeto describir los aspectos teóricos de la valoración de empresas y aplicar un método de valoración a la empresa El Sol, C.A. como caso practicó, el método utilizado será el MVEEM que es un método de valoración de empresas innovador es el denominado creado por el DR. Daniel Marrero, en su tesis doctoral Año 2011, este método esta exclusivamente creado para ser aplicado a las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
dc.language.isoes
dc.subjectValoración
dc.subjectFusión de Empresas
dc.subjectMétodos de Valoración
dc.titleLA VALORACION ECONÓMICA DE EMPRESAS EN EL CONTEXTO DE LA FUSION DE EMRESAS (CASO: EMPRESA EL SOL, C.A. PERIODO ECONÓMICO AÑO 2011
dc.typeThesis
Collection(s) :Licenciatura en Administración.mo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
658.15_L926_01.pdf1,06 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez