Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias Sociales y Administrativas del Núcleo Monagas
  5. Licenciatura en Contaduría Pública.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1662
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGil Diaz, Miguelys Alejandra
dc.contributor.authorEspinoza, Natali Del Valle
dc.date.accessioned2017-11-04T17:25:27Z-
dc.date.available2017-11-04T17:25:27Z-
dc.date.issued2012-04-10
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1662-
dc.descriptionSeguridad Social, Recaudación. Sistema TIUNA
dc.description.abstractEn Venezuela el Seguro Social Obligatorio nace en 1940, y más adelante en 1944, se promulga la Ley, la cual se ha reformado cantidad de veces, siempre con el fin de facilitar a patrones y a empleados un mejor servicio. Sin embargo, los empresarios son los responsables de acudir al IVSS para realizar el pago de los montos correspondientes, los cuales no cumplían esa labor originando la evasión por este concepto, además del incumplimiento de la inscripción de sus trabajadores ante el Instituto. Es por ello, que en el año 2008, se implementó un nuevo Sistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas, denominado proyecto TIUNA, el cual permite la actualización de las empresas ante el IVSS, con la finalidad de garantizar un mejor servicio y cubrir de manera eficaz y eficiente los procesos en el área de afiliación, prestaciones en dinero y recaudación. Con base a lo antes señalado, nace la inquietud de realizar un estudio, dirigido a ¨Analizar comparativamente los niveles de recaudación del IVSS por la adopción del sistema TIUNA a nivel nacional¨. Metodológicamente, se elaboró un trabajo documental con un nivel descriptivo, que nos permitió llegar a las siguientes conclusiones: El sistema TIUNA ha favorecido considerablemente los procesos de registro de empresas y trabajadores ante el IVSS, así mismo el incremento en el numero de empresas y trabajadores registrados ha generado un gran aumento en los niveles de recaudación del instituto, además se tiene mas confianza con respecto a la seguridad de la información almacenada en el sistema.
dc.language.isoes
dc.subjectSeguridad Social
dc.subjectSistema TIUNA,
dc.subjectRecaudación
dc.titleANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS NIVELES DE RECAUDACIÓN DEL INSTITUTO VENEZOLANO DEL SEGURO SOCIAL (IVSS) POR LA ADOPCIÓN DEL SISTEMA TIUNA A NIVEL NACIONAL, PERÍODO 2004-2011
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Contaduría Pública.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
368.4_G476_01.pdf983,66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez