Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias Sociales y Administrativas del Núcleo Monagas
  5. Licenciatura en Gerencia de Recursos Humanos.mo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1864
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorCenteno, Yaimar
dc.contributor.authorDíaz, Alcides
dc.contributor.authorSifontes, Julio
dc.date.accessioned2017-11-04T17:30:16Z-
dc.date.available2017-11-04T17:30:16Z-
dc.date.issued2012-07-30
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1864-
dc.descriptionTercerización, Outsourcing, organización, Proceso
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación consintió en establecer un análisis en cuanto a la eliminación, subcontratación o tercerización (del inglés outsourcing) el cual es el proceso económico en el cual una empresa mueve o destina los recursos orientados a cumplir ciertas tareas hacia una empresa externa por medio de un contrato. Esto se da especialmente en el caso de la subcontratación de empresas especializadas. Dado que esta es también una fuente de competencia, permite a las empresas obtener menores costos de producción subcontratando a empresas que ofrezcan la mejor calidad a un menor precio. En inglés se conoce como outsourcing, palabra comúnmente usada en el mercado de trabajo venezolano para referir el pago de servicios prestados por un tercero a un contratante. De esta manera nuestra investigación fue de tipo documental, debido que las informaciones fueron recabadas de materiales impresos, bibliografías, páginas de internet entre otras, el nivel de la misma fue descriptivo. Mediante este trabajo de se dio a conocer que esta estrategia beneficia mucho a las organizaciones pero al trabajador tercerizado solo se le reducen los beneficios que por ley le asisten. Esta investigación permitirá que nuevos interesados en este tema tengan un apoyo documental acerca del mismo para futuras investigaciones o inquietudes
dc.language.isoes
dc.subjectTercerización
dc.subjectOutsourcing
dc.subjectOrganización
dc.subjectProceso
dc.titleANALISIS DE LA ELIMINACION DEL OUTSOURCING EN LAS ORGANIZACIONES
dc.typeThesis
Aparece nas colecções:Licenciatura en Gerencia de Recursos Humanos.mo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
658.4_C286a_01.pdf346,55 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato simples Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez