Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Administración.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2300
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorAbbondanza., Erick (easve@hotmail.com)
dc.contributor.authorChalú., Sulimary (Sulimarychalu@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-04T17:56:24Z-
dc.date.available2017-11-04T17:56:24Z-
dc.date.issued2012-05-15
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2300-
dc.description.abstractUna de las facetas importantes de Internet en la actualidad es la de redefinir el comercio y los modelos tradicionales de consumo. El comercio electrónico ha incidido en el manejo financiero, en los negocios y en los consumidores. No ha resultado sencillo convencer a muchos de que comprar por la red es seguro, pero, la avalancha informativa y el nacimiento de una oferta interesante por parte de las empresas han obligado a muchos a dejar atrás los tabúes y lanzarse a explorar este maravilloso mundo de compras electrónicas. Cumaná no escapa a esta situación y por ello la investigación se orientó a determinar la situación del comercio electrónico en nuestra ciudad, para lo cual se utilizó una metodología de carácter exploratoria-descriptiva y de campo. Las estadísticas señalan que el 30% de las Comercios cuentan con infraestructura para hacer comercio electrónico, Así mismo la falta de culturización digital y un marco legal estable impiden un mayor desarrollo del mismo, obviamente trasladando la situación a una menor escala, la actividad económica de la ciudad está representada principalmente por comercios del tipo compra venta y prestación de servicios, lo cual hace de cumana un medio ambiente propicio y presto para actividades comerciales vía internet, es decir, hacer del E-Commerce un medio económico fundamental, sin embargo, algunos autores consideran que Internet y comercio electrónico es y será de quienes entiendan la importancia de apostar por el futuro, simplificar las vidas cotidianas de quienes tienen que lidiar con negocios cada vez más complicados.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectE-Commerce
dc.subjectInternet
dc.subjectComercio
dc.subjectAceptación
dc.titleImpacto Del E-COMMERCE Sobre El Comercio Cumanés al año 2012
dc.typeThesis
Collection(s) :Licenciatura en Administración.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Tesis-AbbondanzayChalu.pdf1,36 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez