Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Contaduría Pública.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2641
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorPérez L., Daniel E. (deperezloaiza@hotmail.com)
dc.contributor.authorSánchez R., Jesús E. (Jesusemilio08@gmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-04T19:39:46Z-
dc.date.available2017-11-04T19:39:46Z-
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2641-
dc.description.abstractLa Econometría es una técnica de estudio de fenómenos económicos, aplicados por economistas con el fin de poder predecir y comprender futuros acontecimientos, a partir del análisis estadístico y matemático, de esta manera poder sugerir medidas de políticas económicas conforme a objetivos deseados. Para la puesta en práctica de esta técnica se utilizan varias herramientas estadísticas, como las series de tiempo, que es una sucesión de observaciones cuantitativa de un fenómeno ordenadas en el tiempo, esta metodología se basa en descomponer la series en varias partes: tendencia, variaciones estaciónales, cíclicas e irregulares. Otra herramienta utilizada es el análisis de regresión y correlación, la idea básica del análisis de regresión es utilizar los datos de una variable cuantitativa independiente para predecir o explicar la variación de una variable cuantitativa dependiente, utilizando estas variables para desarrollar una ecuación de predicción, y el análisis de correlación, se refiere al grado de variación existente entre dos o más variables. En el desarrollo de este trabajo se aplicó una investigación de tipo descriptivo y el diseño fue de tipo documental, utilizando fuentes de información secundarias.
dc.language.isoes
dc.subjecteconometría
dc.subjecteconomía aplicada
dc.subjectregresiones
dc.subjectseries de tiempo
dc.subjectcorrelación
dc.subjectdiagrama de dispersión
dc.titleAplicaciones Estadísticas a la Economía (Econometría)
dc.typeThesis
Collection(s) :Licenciatura en Contaduría Pública.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_DEPLyJESR--[00110]--(tc).pdf658,99 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez