Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2731
Título : Prevalencia de Síndrome Metabólico en Estudiantes de Enfermería Del Núcleo Sucre de la Universidad De Oriente
Autor : Gómez A., Jesús A.
Palabras clave : Síndrome metabólico
diabetes mellitus
obesidad
Fecha de publicación : 16-may-2013
Editorial : Universidad de Oriente Nucleo de Sucre.
Resumen : Se evaluó la prevalencia de síndrome metabólico en estudiantes de enfermería del Núcleo de Sucre, de la Universidad de Oriente, Cumaná, estado Sucre, para lo cual, se hizo un estudio descriptivo transversal, en una muestra representativa de ciento noventa y cuatro (194) estudiantes, de sexo masculino y femenino, con edad comprendida entre 17 y 22 años, seleccionados al azar, durante los meses de mayo y junio de 2012. Para ello, se determinó circunferencia abdominal, presión arterial y niveles séricos de triglicéridos, colesterol total, glucosa, lipoproteínas de baja densidad (LDL-c) y lipoproteínas de alta densidad (HDL-c); del mismo modo, se aplicó una encuesta, con el propósito de conocer antecedentes familiares y personales de enfermedades cardiometabólicas, consumo de alcohol y cigarrillo, hábitos de alimentación y actividad física. El diagnóstico de síndrome metabólico se realizó utilizando los criterios de la Federación Internacional de Diabetes. Se realizó un análisis estadístico, basado en la prueba de chi cuadrado, encontrándose asociación significativa entre los antecedentes familiares de hipertensión arterial y el síndrome metabólico. La hipertensión arterial en los estudiantes de enfermería, pone en evidencia y destaca con intensidad creciente su relación con variables metabólicas, cuya expresión fenotípica se vincula significativamente con el síndrome metabólico. En cuanto a la edad, hábito tabáquico, consumo de bebidas alcohólicas, actividad física, hábitos alimentarios y antecedentes familiares de diabetes mellitus y obesidad, no se encontró asociación estadística significativa. Los resultados obtenidos arrojan una prevalencia de síndrome metabólico de 18,04%, en un total de treinta y cinco (35) pacientes, manifestándose un predominio altamente significativo en las mujeres.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2731
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_JG.pdf1,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez