Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2787
Título : Trypanosoma cruzi: Seroprevalencia, Epidemiología, Diagnóstico Serológico Y Proteína C Reactiva (Pcr) En Individuos Del Centro Poblado Sabaneta, Municipio Montes, Estado Sucre
Autor : Ayala R., Norynell J.
Palabras clave : Trypanosoma cruzi
Chagas
Seroprevalencia
Proteína C Reactiva (PCR
Fecha de publicación : 2-feb-2010
Editorial : Universidad de Oriente Nucleo de Sucre
Resumen : Se evaluó la infección por T. cruzi en individuos del centro poblado Sabaneta, municipio Montes, estado Sucre, durante el período de octubre-diciembre 2008. La muestra, estuvo conformada por 100 individuos con edades comprendidas entre 2 y 83 años, de ambos sexos. Para la cuantificación de los anticuerpos anti-T. cruzi se empleó la técnica ELISA. Asimismo se aplicó una encuesta epidemiológica; y para recolectar los datos para la cuantificación de la Proteína C Reactiva se empleó la técnica cuantitativa automatizada. La seropositividad de anticuerpos anti-T. cruzi fue de 8%. En lo que respecta al grupo de edades, las seroprevalencias más elevadas se observaron en los mayores de 60 años; se encontró además una seroprevalencia de 1% en menores de 15 años. En cuanto al tipo de vivienda predominó el rancho (82%) construido con paredes de bahareque o barro (76%) techos de zinc (91%) y piso de tierra (58%). En relación a la ocupación, la mayor seroprevalencia la mostraron las amas de casa con el 5%. En lo referente al grado de instrucción, tanto las personas que recibieron educación formal como las que no asistieron a la escuela presentaron seroprevalencias similares (4%); se encontró además que el 8% de los individuos seropositivos conviven con animales domésticos; observando también que en los individuos que manifestaron conocer al vector y haber sido picados por el mismo se encontró (5%) de seropositividad. Al aplicar la prueba de significancia estadística chi cuadrado (χ2) con una confiabilidad de 95%, se estableció asociación entre la enfermedad de Chagas y la edad, el conocimiento del vector y la picadura del mismo. No se encontró asociación entre la concentración de la Proteína C Reactiva y la infección por T. cruzi.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2787
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_NA.pdf894,5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez