Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2821
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEstaba S., Anástasis M.
dc.date.accessioned2017-11-04T19:45:05Z-
dc.date.available2017-11-04T19:45:05Z-
dc.date.issued2012-08-03
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2821-
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente trabajo fue la implementación de una prueba de alta sensibilidad y especificidad, como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), para el diagnóstico molecular de Trypanosoma cruzi en triatominos vectores de la enfermedad de Chagas. Para el proceso de estandarización de la prueba, en primer lugar, se analizaron las heces preservadas en papel de filtro de 30 insectos reduvídeos, 15 infectados y 15 sin infección, previamente identificados y enviados por el Laboratorio de Referencia Nacional de Inmunodiagnóstico de Chagas (Maracay, Venezuela). El ácido desoxiribonucleico (ADN) fue extraído y purificado empleando columnas de sílica de la casa comercial Qiagen. La PCR, se llevó a cabo utilizando los cebadores TCZ3 y TCZ4 que amplifican fragmentos específicos de ADN del parásito de 168 pb, 360 pb y 550 pb. El criterio de positividad de la prueba fue la observación de las bandas específicas del ADN de T. cruzi con los pesos moleculares anteriormente mencionados. Los resultados fueron expresados en porcentaje de sensibilidad y especificidad obteniendo un 100% y un 93,33%, respectivamente. Asimismo, se obtuvo un valor predictivo negativo y positivo de 100% y 94,00%, respectivamente. Este trabajo constituye unas de las primeras investigaciones realizadas utilizando el par de cebadores TCZ3 y TCZ4 en heces de triatominos y representa una herramienta de gran valor en el diagnóstico de la infección por T. cruzi en vectores.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente Núcleo de Sucre.
dc.subjecttrypanosoma cruzi,
dc.subjectadn
dc.subjectsatélite
dc.subjectpcr
dc.titleImplementación de una Prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa para la Detección de Adn Satélite de Trypanosoma Cruzi en el Diagnóstico Molecular de Vectores Infectados
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_AE.pdf799,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez