Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Informática.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3143
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorPinto, Carlos j.(pintocar83@gmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-04T20:02:41Z-
dc.date.available2017-11-04T20:02:41Z-
dc.date.issued2010-03-12
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3143-
dc.description.abstractLa aplicación Web para la gestión de los procesos contables y administrativos de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Sucre, fue desarrollada utilizando la metodología de Ingeniería Web propuesta por Roger Pressman (2005), la cual consta de las fases de formulación, planificación, análisis, diseño, construcción de páginas, pruebas y evaluación del cliente. En la fase de formulación se efectuó un estudio del departamento de administración, para establecer las razones por las cuales era necesaria la creación de una aplicación Web, para ello se identificaron un conjunto de metas para su construcción, las categorías de usuarios que la utilizarían y se fijó el ámbito del esfuerzo de desarrollo que permitió delimitar el sistema. En la planificación del sistema se definieron las actividades a realizar en cada una de las fases y el tiempo necesario para su realización. Seguidamente, se inició la fase de análisis en donde se empleó la el Lenguaje Unificado de Modelado (UML) para diagramar los requisitos de contenido, interacción, funcional y de configuración de la aplicación. En el diseño de la aplicación, se describieron los elementos de contenido, arquitectura, rutas de navegación e interfaz de usuario. En la fase de generación de páginas se llevó a cabo la codificación de la aplicación utilizando herramientas en software libre, como: Quanta Plus 3.5 como editor HTML, PHP 5 como lenguaje de programación, Apache 2 como servidor Web, Javascript, PostgreSQL 8.3 como manejador de base de datos. En la última fase se realizaron las pruebas de contenido, navegación, configuración e interfaz de usuario para obtener una aplicación libre de errores. Obteniéndose como resultado el sistema propuesto, el cual está orientado a mejorar el registro, procesamiento y almacenamiento principalmente de información financiera y contable.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectAplicación Web
dc.subjectSoftware Libre
dc.subjectDecreto 3.390
dc.subjectAJAX
dc.subjectLenguaje Unificado de Modelado (UML)
dc.subjectContabilidad
dc.titleAplicación Web para la Gestión de los Procesos Contables y Administrativos de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Sucre (FUNDACITE Sucre). Módulos: Compras, Cuentas por Pagar, Banco, Caja y Contabilidad.
dc.typeThesis
Collection(s) :Licenciatura en Informática.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS_CP.pdf8,14 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez