
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3332
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.author | Trujillo G., Criseidi A. (criseidiaracelistrujillog@gmail.com) | |
dc.date.accessioned | 2017-11-04T20:10:34Z | - |
dc.date.available | 2017-11-04T20:10:34Z | - |
dc.date.issued | 2012-12-13 | |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3332 | - |
dc.description.abstract | El trabajo de grado que presentamos se planteó como propósito principal acceder al conocimiento de los procesos que viven personas, en situación de pobreza extrema, que han perdido el sentido de sus vidas, a través de la internalización de elementos religiosos que sirven como mediadores para la recuperación de una conciencia de vida que les permita retomar el lugar social perdido por causa de conductas indeseables. Nos centremos en un tipo de investigación cualitativo, bajo la perspectiva teórica del método fenomenológico considerando ante todo la visión que las personas manifiestan en las respuestas a las entrevistas en profundidad aplicadas. Una parte de este trabajo atiende a la presencia del Estado ante la problemática de la pobreza extrema. El análisis de los datos confirma la posibilidad de reinserción social a través de la utilización de elementos religiosos | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Oriente | |
dc.subject | Pobreza | |
dc.subject | Políticas Sociales | |
dc.subject | Religión | |
dc.subject | Fenomenología | |
dc.title | Estudio fenomenológico sobre la reinserción social a través de la internalización de elementos religiosos en personas en situación de pobreza extrema, que han perdido el sentido de sus vidas | |
dc.type | Thesis | |
Collection(s) : | Licenciatura en Sociología.sc |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis-TrujilloCriseidi.pdf | 2,15 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.