Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Trabajo Social.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3370
Título : ATENCION SOCIAL A LOS ADULTOS Y ADULTAS MAYORES INTEGRANTES DE LA ALDEA DE ENCUENTRO LA MILAGROSA, ASISTIDOS EN EL CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES RESIDENCIAL JOSE MANUEL SUNIAGA, CARÚPANO ESTADO SUCRE AÑO 2008-2009
Autor : ANDARCIA L., SAIRI G. (sgabriela_86@hotmail.com)
Palabras clave : ATENCION SOCIAL
ADULTO MAYOR
BIENESTAR
LDEAS DE ENCUENTRO
Fecha de publicación : 18-mar-2010
Editorial : UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Resumen : La atención social a los Adultos Mayores es la suma de acciones dirigidas a brindarles bienestar, bien sea social, recreativo, económico, de salud y cultural, donde los Adultos Mayores a través de diferentes estrategias logren optimizar su estado emocional. Para el logro de la mencionada atención social la pasante se basó en la metodología del Centro Latinoamericano de Trabajo Social (2004); aplicó entrevistas a los Adultos Mayores y sus familiares, de allí elaboró un diagnóstico social donde identificó las situaciones problemas y jerarquizó las situaciones intervenibles desde la perspectiva del Trabajo Social. A partir de ello elaboró un programa, el cual consta de cuatro proyectos dirigidos al área recreativa, gestión socio-económica, sensibilización a la sociedad y relaciones familiares. La aplicación de los proyectos arrojó resultados positivos para los Adultos Mayores, sus familiares y la institución. Entre los resultados más importantes están: los Adultos Mayores se motivaron y realizan las actividades diarias pautadas en el Centro, se gestionaron las asignaciones económicas para los Adultos Mayores, los familiares de los Adultos Mayores se comprometieron a fortalecer las relaciones con los mismos y se publicaron artículos a través de medios impresos, buscando la dignificación de los Adultos Mayores. A manera de conclusión el proyecto de recreación fue de suma importancia para los Adultos Mayores debido a que se motivaron y se contribuyó con su salud física y mental, el proyecto de gestión económica dió paso a la entrega al Dpto. de Trabajo Social de los informes sociales a fin de solicitar asignaciones económicas por parte del Instituto Nacional de Servicios Sociales, en cuanto al proyecto de sensibilización los Adultos Mayores expresaron su complacencia al publicarse artículos donde se promueva el respeto para con ellos, y por último, el proyecto de relaciones familiares logró el fortalecimiento de las mismas entre los Adultos Mayores y sus familiares.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3370
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Trabajo Social.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_SA.pdf894,67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez