Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Gerencia de Recursos Humanos.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3533
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorSilva B., Andreína C. (andreinacsb@hotmail.com - andreinacsb@yahoo.es)
dc.contributor.authorVelásquez P., Carmen E. (Kelenavlsqz@hotmail.com - Kelenavlsqz@gmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-04T20:14:47Z-
dc.date.available2017-11-04T20:14:47Z-
dc.date.issued2008-12-11
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3533-
dc.description.abstractEl estrés laboral es el resultado de la interacción entre las múltiples condiciones del entorno laboral y la disposición del individuo para responder a ellas. Es producido por la combinación de factores personales, organizacionales y ambientales, pudiendo generar consecuencias psicológicas, fisiológicas y conductuales. Mediante la presente investigación se determinó el nivel de estrés del personal de transporte de la empresa TRACEGRA C.A, así como los principales factores desencadenantes y los síntomas más frecuentes. La investigación fue de campo y de carácter descriptivo. La población estuvo conformada por 34 trabajadores de transporte, quienes suministraron la información a través de un cuestionario impreso, aplicado mediante una entrevista personal con cada uno de ellos. Complementariamente fue utilizada la observación no participante. Entre las principales conclusiones se encuentran: el nivel de estrés es tolerable, los principales factores generadores de estrés son la situación económica de la familia, los riesgos a los cuales están sometido, la cantidad de trabajo asignado, las relaciones con el gerente el supervisor, el liderazgo del jefe inmediato, el funcionamiento de la empresa y la situación de inseguridad del país. Los síntomas más frecuentemente reportados del estrés laboral fueron dolores musculares, malestares estomacales, ansiedad, irritabilidad y consumo excesivo de alimentos.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectestrés laboral
dc.subjectfactores individuales
dc.subjectfactores organizacionales
dc.subjectfactores ambientales
dc.titleEstrés Laboral en el Personal de Transporte de la Empresa TRACEGRA, C.A. Barcelona, Estado Anzoátegui, Año 2008.
dc.typeThesis
Collection(s) :Licenciatura en Gerencia de Recursos Humanos.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS-VELASQUEZYSILVA.pdf842,32 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez