Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 07. Instituto Oceanográfico de Venezuela (IOV)
  3. Boletín del Instituto Oceanográfico de Venezuela (BIOV)
  4. Boletín del IOV - Vol. 39, Año 2000
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4036
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMendoza, Jeremy J. (jmendoza@sucre.udo.edu.ve)
dc.contributor.authorMarcano, Jesús S.
dc.date.accessioned2017-11-05T19:23:30Z-
dc.date.available2017-11-05T19:23:30Z-
dc.date.issued2000
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4036-
dc.description.abstractRESUMEN: En este estudio se presenta una evaluación de la población de guacuco Tivela mactroides en la Ensenada La Guardia, Isla de Margarita, en base a estimaciones directas de biomasa y al análisis de los datos de frecuencia de tallas durante los años 1989 y 1990. Las estimaciones directas de la biomasa explotada se realizaron por medio de transectos y arrojaron valores promedios anuales de 1.742 tm y 1.795 tm para los años 1989 y 1990, respectivamente. La biomasa presentó fuertes fluctuaciones mensuales, observándose para ambos años los máximos en julio y los mínimos en febrero. Por otra parte, se obtuvieron estimados de los parámetros de crecimiento, mortalidad natural (M) y total (Z), los cuales fueron utilizados para evaluar la abundancia poblacional y los niveles de explotación por medio del análisis de cohortes por longitudes para una situación de equilibrio y por medio del análisis de pseudocohortes. Ambas técnicas permitieron obtener estimados de biomasa bastante similares a las obtenidas por el método directo de estimación. Por último, considerando los resultados de la evaluación se recomienda disminuir los niveles actuales de explotación. ABSTRACT: In this study a population assessment of the tropical clam Tivela mactroides in La Guardia Beach, Margarita Island, based on direct and length frequency data estimates is presented. Direct biomass estimates were obtained using transects and average annual values of 1,742 mt and 1,795 mt were observed for the years 1989 and 1990, respectively. Biomass estimates showed strong monthly variations with maximum values in July and minimum values in February for both years. Additionally, growth parameters, natural (M) and total (Z) mortality were estimated and used to assess population abundance and exploitation levels by equilibrium length based cohort analysis and monthly pseudocohort analysis. Both techniques allowed to obtain biomass estimates which were similar to the direct method estimates. Finally, considering assessment results it is recommended that the observed exploitation level should be reduced.
dc.language.isoes
dc.subjectguacuco
dc.subjectbiomasa
dc.subjectcrecimiento
dc.subjectmortalidad natural
dc.subjectmortalidad total
dc.subjectexplotación
dc.subjectbiomass
dc.subjectgrowth
dc.subjectnatural mortality
dc.subjecttotal mortality
dc.subjectexploitation
dc.subjectTivela mactroides
dc.subjectEnsenada La Guardia
dc.subjectIsla de Margarita
dc.titleABUNDANCIA Y EVALUACIÓN DEL GUACUCO TIVELA MACTROIDES EN LA ENSENADA LA GUARDIA, ISLA DE MARGARITA, VENEZUELA
dc.typeArticle
Aparece en las colecciones: Boletín del IOV - Vol. 39, Año 2000

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
10-Abundancia y Evaluación del Guacuco.pdf638,78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez