Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias Administrativas del Núcleo Anzoátegui
  5. Licenciatura en Contaduría Pública.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/433
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMartínez F., Susana C. (susymar_615@hotmail.com)
dc.contributor.authorVillalba G., Cristina I. (cris_villalba23@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-02T21:29:50Z-
dc.date.available2017-11-02T21:29:50Z-
dc.date.issued2009-03-06
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/433-
dc.description.abstractEl presente trabajo es una investigación de campo de tipo descriptivo, documental, no experimental, realizada dentro de la comunidad universitaria de la Universidad de Oriente (UDO); cuyo objetivo principal consistió en el análisis los sistemas de autogestión financiera que posee la Universidad de Oriente. Para ello fue necesario Identificar los sistemas de autogestión financiera utilizados por la Universidad de Oriente, seguidamente se analizó el marco institucional en materia de educación superior y los organismos encargados de la coordinación y dirección de las políticas públicas en Venezuela; así como también se analizaron los sistemas de autogestión, desde el punto de vista de sus estudiantes. Se diseñó un cuestionario comprendido por diez interrogantes y los sujetos que representaron la población estuvieron conformados por los estudiantes de los cinco núcleos. Los resultados fueron procesados y analizados en forma cualitativa, gracias a la aplicación del programa informático “SPSS FOR WINDOWS”, se agruparon los datos según su naturaleza para posteriormente evaluar el resultado obtenido. Partiendo de estos resultados, se obtuvo como conclusiones que un porcentaje superior al 87% de los estudiantes afirman no conocer los sistemas de autogestión presentes en la UDO. Comprendiendo la importancia de este porcentaje, se hace necesaria la implementación de programas de difusión de información, dentro y fuera de la universidad, más afectivo, a fin de que la misma llegue no sólo a los estudiantes, sino también a la colectividad en general, a fin de lograr un mayor interés y compromiso de toda la comunidad universitaria.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjecteducación superior
dc.subjectautogestión
dc.subjectgerencia universitaria
dc.subjectestudiantes
dc.titleAnálisis de los Sistemas de Autogestión Financiera Universitaria (Caso: Universidad de Oriente)
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Contaduría Pública.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
29-TESIS.CP009M51.pdf514,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez