Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Química.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4443
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorMata, Karla P. (kaita_p27@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-12-21T23:28:14Z-
dc.date.available2017-12-21T23:28:14Z-
dc.date.issued2010-12-10
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4443-
dc.description.abstractLa evaluación de la planta de tratamiento de aguas residuales del conjunto residencial Nueva Guaica consistió primeramente en la caracterización fisicoquímica del afluente y efluente de la planta de tratamiento, lo que permitió clasificar el agua de entrada a la planta como “débil” debido a que el promedio de la concentración de sólidos totales a la entrada fue de 680 mg/l. Se pudo observar en las inspecciones realizadas a la planta que esta presenta problemas de espuma y de abultamiento de lodos por lo que se estudiaron los factores que podían estar afectando el sistema (caudal, tiempo de retención hidráulica, índice volumétrico de lodos, velocidad de sedimentación, DQO, pH y temperatura) obteniéndose que el caudal de entrada del agua residual es 85,54 m³/día, lo que indicó que la planta está operando a un 50,32% de su caudal de diseño lo que a su vez incrementa el tiempo de retención hidráulica en el reactor biológico a 14,25 horas y trae como consecuencia que el IVL se mantuviera el 60% del tiempo de muestreo por encima del límite recomendado en los procesos de lodo activado convencional. La eficiencia obtenida en los procesos de remoción de sólidos totales y remoción de la demanda química de oxígeno fue menor al 50%. Entre las alternativas de mantenimiento se estableció que la planta debe contar con un operador permanente con conocimientos en el mantenimiento y operación de los procesos de lodo activado convencional.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectplanta de tratamiento
dc.subjectaguas residuales
dc.subjectconjunto residencial
dc.subjectefluente
dc.subjectparámetros operacionales
dc.subjecteficiencia
dc.subjectNueva Guaica
dc.subjectIVL
dc.titleEVALUACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE UN CONJUNTO RESIDENCIAL
dc.typeThesis
Collection(s) :Ingeniería Química.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
092-TESIS.IQ.pdf4,31 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez