Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Química.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4469
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGil L., Ivanna G. (gaby_blond@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-12-21T23:28:54Z-
dc.date.available2017-12-21T23:28:54Z-
dc.date.issued2011-05-04
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4469-
dc.description.abstractPara llevar a cabo el estudio de la factibilidad de inyección de inhibidores de corrosión en las tuberías que transportan agua de producción de la estación principal del distrito Cabrutica, se realizó inicialmente la selección de las líneas de transferencia a analizar y se obtuvieron los parámetros bajo los cuales operan dichas líneas, para luego efectuar la caracterización fisicoquímica del agua y determinar el grado de tendencia corrosiva de éstas. El agua de producción presentó gran contenido de sólidos, alta dureza, un grado elevado de alcalinidad y alta concentración de cloruros, obteniéndose que estos factores promueven un ambiente corrosivo bajo ciertas condiciones; Se obtuvieron las concentraciones de gases como el CO2 (1 al 3 %) y de H2S (25ppm -50ppm), los cuales no representan cantidades elevadas. Seguidamente se utilizaron los simuladores PIPESIM® Y PREDICT® para generar los perfiles de las condiciones hidrodinámicas y los perfiles de velocidad de corrosión con la finalidad de precisar si existe un fenómeno corrosivo y el grado en el cuál se encuentra. Finalmente se obtuvieron velocidades de corrosión consideradas bajas por la norma NACE RP0775, lo cual indica que no se hace estrictamente necesario la implantación de un plan de tratamiento anticorrosivo debido a que la velocidades de corrosión obtenida se encuentran en su mayoría en un rango bajo (2,24-0,19 mpy) sin embargo se propuso la aplicación de un inhibidor tipo fílmico que se adhiera a la superficie de las tuberías.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectcorrosión
dc.subjectinhibidores
dc.subjectplanta de agua
dc.subjectlíneas de transferencia
dc.subjectvelocidad de corrosión
dc.subjectpropiedades fisicoquímicas
dc.titleESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD DE INYECCIÓN DE INHIBIDORES DE CORROSIÓN EN UNA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE AGUA
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
20-TESIS.IQ011.G31.pdf1,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez