Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/496
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlbornoz B., Emir J. (emiralbornoz@hotmail.com)
dc.contributor.authorCedeño P., Olga R. (rebeca2008@hotmail.com)
dc.contributor.authorPereira R., María A. (mariales_1007@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-02T21:33:28Z-
dc.date.available2017-11-02T21:33:28Z-
dc.date.issued2008-04-17
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/496-
dc.description.abstractLuego de la exposición, durante sesenta minutos, al tratamiento conformado por una DL50 del veneno de Tityus nororientalis, como dosis controlada, en ratones hembra de las cepas de NMRI, BALBc y C57BL/6, se obtuvo una frecuencia de 50% (n = 2) de sobrevivencia, para cada una de las cepas evaluadas. El curso temporal de aparición de los signos de toxicidad aguda experimental inducida por el veneno en todos los casos se inició con hiperactividad seguida de sialorrea escasa y posteriormente piloerección. En el espectro medio de toxicidad, moderadamente grave (común para las tres cepas), ocurrió sialorrea abundante, temblores generalizados (de presentación más tardía en BALBc), defecación pastosa, convulsiones y signo de Straub (instalación más temprana en C57BL/6); seguidamente bradipnea/apnea e hipotonía del tren anterior (de aparición más temprana en BALBc y en C57BL/6) y finalmente la muerte o sobrevivencia de los animales. Un ratón sobreviviente, de cada cepa, fue elegido al azar para evaluar los cambios histopatológicos en tejido miocárdico causados como efecto tóxico del veneno de T. nororientalis sobre corazón.Los ratones NMRI tratados con veneno de T. nororientalis presentaron grandes alteraciones del parénquima cardíaco con necrosis celular y gran congestión vascular. Las fibras mostraron degeneración de sus citoplasmas y núcleos. Los citoplasmas se observaron fragmentados con pérdida de sus estriaciones y con la presencia de estructuras de aparición granular, de color rojizo, el cual, además, se observó en menor cuantía en los vasos sanguíneos. La cepa BALBc igualmente presentó un tejido cardíaco con grandes alteraciones histológicas. Sus fibras en muchas áreas se observaron hinchadas, anucleadas y en otras áreas se notaron con aspecto claro debido a la pérdida de sus estriaciones. Se observó una dilatación y congestión vascular acentuada. En la cepa C57BL/6 se observaron grandes cambios de la estructura normal con ausencia de los elementos histológicos normales en muchas áreas. Las fibras presentaron alteraciones en núcleos y citoplasmas.De los resultados histológicos se concluye que todas las cepas estudiadas fueron severamente afectadas por la acción del veneno, provocando degeneración de las fibras miocárdicas, necrosis celular y congestión vascular. La granulación rojiza solamente fue observada en las cepas NMRI. Las cepas homocigóticas (BALBc y C57BL/6) mostraron una aparente mayor afectación. No se observó respuesta inflamatoria.
dc.language.isoes
dc.subjectTityus nororientalis
dc.subjectVeneno
dc.subjectToxicidad aguda
dc.subjectHistopatología
dc.subjectMiocardio
dc.subjectCambios Hispatológicos
dc.subjectC57BL/6
dc.subjectNMRI
dc.titleCAMBIOS HISTOPATOLÒGICOS AGUDOS CAUSADOS POR EL VENENO DE Tityus nororientalis (SCORPIONES, BUTHIDAE) EN MIOCARDIO DE RATONES NMRI, BALBc Y C57BL/6
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.CAMBIOS HISTOPATOLÒGICOS AGUDOS.pdf1,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez