Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5716
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorDíaz M., Francis D.-
dc.contributor.authorGuerra F., Norielis A.-
dc.date.accessioned2024-11-28T14:07:27Z-
dc.date.available2024-11-28T14:07:27Z-
dc.date.issued2024-10-10-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5716-
dc.description.abstractLa hemorragia postparto se define como la pérdida de 1000 ml o más de sangre después del parto, acompañado con signos y síntomas de hipovolemia. Es una de las complicaciones más peligrosas que pueden presentarse durante el puerperio, y es el causante del 75% de muertes maternas en la mayoría de los países en vías de desarrollo, así como también en menor proporción en los países desarrollados. Objetivo: Analizar las hemorragias postparto en pacientes que fueron atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del IVSS Dr. Héctor Nouel Joubert, Ciudad Bolívar estado Bolívar, 2013-2023. Metodología: Este estudio fue de tipo retrospectivo, descriptivo y documental. Resultados: Se encontró que 47,77 % de las pacientes tenían entre los 14 – 22 años. Alrededor de un 46,51% que presentaron hemorragia postparto fue debido a desgarro de cuello uterino. Se evidencio una mayor incidencia de pacientes con hemorragia postparto en el año 2022 constituyendo un 31,40%. Dentro de los antecedentes obstétricos se tiene que 36,05 % de las pacientes presentaron una gesta; y alrededor de 69,77 % se les realizó cesárea. Un 72,09 % de las hemorragias fueron resueltas con tratamiento farmacológico. Conclusiones: Se encontró que una cantidad significativa de pacientes cursaron hemorragia postparto durante la realización de este estudio, siendo imprescindible su manejo de forma oportuna y con ello evitar graves consecuencias a largo plazo.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectcomplicacioneses
dc.subjecthemorragiaes
dc.subjectpacienteses
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleHemorragias postparto en pacientes atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del IVSS Dr. Héctor Nouel Joubert. Ciudad Bolívar 2013 - 2023.es
dc.typeThesises
Collection(s) :Medicina.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_DMFD2024.pdf1,06 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez