Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Enfermería.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5745
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorCuba B., Bárbara M.-
dc.contributor.authorLoroño B., Mariana J.-
dc.date.accessioned2024-12-02T15:02:54Z-
dc.date.available2024-12-02T15:02:54Z-
dc.date.issued2024-03-14-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5745-
dc.description.abstractLa habilidad para realizar una atención inmediata al recién nacido se adquiere progresivamente, basándose en los conocimientos adquiridos y en la disponibilidad de equipos de bioseguridad los cuales permiten poner en práctica y favorecen brindar cuidados de calidad en la recepción del recién nacido al momento del nacimiento. Esta investigación tiene como objetivo Determinar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad aplicadas en los cuidados inmediatos al recién nacido por el personal de enfermería del servicio de Sala de Parto del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez en Ciudad Bolívar – estado Bolívar, en el I Trimestre de 2023. En el diseño metodológico fue un estudio descriptivo, de corte transversal y de campo. La población fue de 21 enfermeras, a quien se le aplicó un cuestionario En los resultados predominaron la edad con un 28,58% comprendida de 31 – 34 años; los años de servicio con un 80,95% el comprendido de 1 – 4 años; que predominó con un 57,14% el nivel de Licenciado en enfermería. El 80,96% refirió de manera afirmativa sobre la existencia de equipo de protección y de bioseguridad; el 57,14% realiza el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en su turno de trabajo. El 95,23% sí realiza los cuidados inmediatos al recién nacido. El 80,96% del personal de enfermería en el servicio de sala de parto firman que si hay existencia de equipos de protección y que les permite la aplicación de las medidas de bioseguridades
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectcuidados inmediatoses
dc.subjectmedidas de bioseguridades
dc.subjectrecién nacidoes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleMedidas de bioseguridad en los cuidados inmediatos al recién nacido sala de parto Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez ciudad Bolívar – estado Bolívares
dc.typeThesises
Collection(s) :Licenciatura en Enfermería.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_CBBM2024.pdf1,28 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez