Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Especialización (Núcleo Sucre)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Sucre)
  6. Especialización en Ginecología y Obstetricia.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6072
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorIsasis M., Omaira J.-
dc.date.accessioned2025-01-29T03:04:35Z-
dc.date.available2025-01-29T03:04:35Z-
dc.date.issued2025-01-16-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6072-
dc.description.abstractIntroducción: El embarazo se caracteriza por ser un estado fisiológico de cambio en diferentes órganos y sistemas, en respuesta a los estímulos hormonales, hemodinámicos y moleculares que en él se suscitan. Las edades extremas de la vida han sido asociadas a resultados perinatales adversos y son considerados embarazos de alto riesgo obstétrico. Objetivos: Determinar los resultados obstétricos y perinatales de gestantes en edades extremas atendidas en el servicio de obstetricia del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá, enero-octubre 2024. Métodos: Investigación prospectiva, de campo, descriptiva, y de corte transversal. La población estuvo representada por 610 pacientes que fueron atendidas en el servicio de obstetricia del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá, durante el periodo enero – octubre del año 2024, fueron aplicados criterios de inclusión y exclusión, obteniendo una muestra representada por 260 gestantes. Resultados: el 64,24% de la población corresponde a adolescentes con 167 pacientes y 93 pacientes en edad materna con un 35,76% predominando las adolescentes con resultados obstétricos y perinatales adversos. Conclusiones: En la población analizada los resultados obstétricos y perinatales presentaron diferencias significativas respecto a la edad, coincidiendo así con la bibliografía. Se determina una relación importante entre la edad materna y el resultado obstétrico y perinatal.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectgestante adolescentees
dc.subjectedad maternaes
dc.subjectresultados perinataleses
dc.subjectresultados obstétricoses
dc.subjectcomplicacioneses
dc.subjectespecializaciónes
dc.titleResultados obstétricos y perinatales en embarazos en edades extremas.es
dc.typeThesises
Aparece nas colecções:Especialización en Ginecología y Obstetricia.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NSUTES_IMOJ2025.pdf1,41 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato simples Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez