Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6135
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGómez M., Lidumar D.-
dc.contributor.authorSalazar B., Joselin C.-
dc.date.accessioned2025-02-04T13:41:59Z-
dc.date.available2025-02-04T13:41:59Z-
dc.date.issued2024-03-05-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6135-
dc.description.abstractEl perfil lipídico e índice aterogénico son valoraciones in vitro de laboratorio clínico que permiten estimar el nivel de riesgo cardiovascular en el ser humano, y, por ende, es una ayuda en el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares no transmisibles que afectan directamente el bienestar y equilibrio del sistema circulatorio. Objetivo: Determinar el perfil lipídico e índice aterogénico en pacientes que asisten al Laboratorio de Bioanálisis Arcángel Miguel, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. Metodología: Fue un estudio descriptivo, de campo, de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 70 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: El colesterol total estuvo dentro de niveles óptimos 84,28% (n=59), moderadamente alto 14,28% (n=10) y elevado 1,43% (n=1); c-HDL se encontraba dentro de niveles aceptables 97,14% (n=68), niveles altos 2,86% (n=2); c LDL dentro de niveles óptimos 82,86% (n=58), normal alto 14,27% (n=10) y alto 2,86% (n=2); triglicéridos dentro de los niveles bajos 85,71% (n=60), dudoso 8,57% (n=6) y alto 5,71% (n=4); el índice aterogénico resultó en niveles de mínimo riesgo 75,71% (n=53), riesgo moderado 18,57% (n=13) y riesgo máximo 5,71% (n=4). Conclusiones: Predominaron niveles óptimos de colesterol, las concentraciones de c HDL según riesgo cardiovascular fue predominantemente bajo, y el c-LDL fue predominantemente óptimo, los niveles de triglicéridos se encontraron en su mayoría bajos, estando relacionado con el sexo femenino; el índice aterogénico evidenció valores de riesgo moderado en su mayoría, no mostrando diferencias según edad ni sexo.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectperfil lipídicoes
dc.subjectcolesteroles
dc.subjecttriglicéridoses
dc.subjectriesgo cardiovasculares
dc.subjecttesis de grado-
dc.titleTesis perfil lipídico e índice aterogénico en pacientes que asisten al laboratorio de bioanálisis Arcángel Miguel Ciudad Bolívar estado Bolívar.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_GMLD2024.pdf1,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez