Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Doctorado (Núcleo Sucre)
  5. Doctorado en Estudios Sociales.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6267
Título : Relaciones familiares equitativas: un espacio para la convivencia y formación de valores en el contexto venezolano
Autor : Castro, Yocelyn C.
Palabras clave : relaciones familiares
convivencia
formación de valores
equidad
TDR
Fecha de publicación : 26-may-2023
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La equidad entre hombres y mujeres tiene su punto de partida en el reconocimiento de la dignidad humana de ambos y busca generar que la relación entre éstos y los demás miembros del grupo familiar sea interpelada por la reciprocidad y cooperación mutua, para construir juntos la familia, las instituciones y la sociedad anhelada. Este proceso sólo puede darse a partir del respeto, la alteridad, la otredad, la aceptación, la valoración y el establecimiento de un conjunto de valores éticos, para que se puedan edificar nuevas condiciones que aporten armonía en la familia y en los grupos de referencia. Esta investigación tuvo como propósito resignificar las relaciones familiares, que conlleve a la generación de constructos que sirvan como sustento a los grupos familiares para la convivencia y la formación de valores, hacia una racionalidad equitativa. La construcción epistémico-metodológica es abordada desde el paradigma cualitativo, a través del método de historias de vida propuesto por Alejandro Moreno (2002) y el análisis comprensivo- interpretativo, de las subjetividades de las dos familias estudiadas, estuvo blindado desde una concepción hermenéutica. En este estudio se hace énfasis en los referentes discursivos de los expertos sobre relaciones familiares, equidad, convivencia y formación de valores. Así como también en los aportes epistémicos sobre la razón sensible de Maffesoli Michel (1977). Dentro de los horizontes ontoéticos se resalta que las relaciones familiares equitativas están sustentadas en una alianza recíproca, basada en la igualdad, la aceptación, los vínculos familiares, unidos por sentimientos, convivencia, tolerancia, libertad y teniendo como base la espiritualidad como soporte del Ser. Si nos relacionamos en la familia reconociendo al otro como parte de lo que somos, nos estamos reconociendo a nosotros mismos, es como vernos a través del otro y convertirnos en nosotros, porque nos estamos aceptando y reconociendo en mis diferencias y las de los demás que también forman parte de nosotros.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6267
Aparece en las colecciones: Doctorado en Estudios Sociales.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTDR_C0YC2023.pdf3,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez