
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6301
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | León C., Alejandra M. | - |
dc.contributor.author | Rondón R., José F. | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T13:19:38Z | - |
dc.date.available | 2025-02-21T13:19:38Z | - |
dc.date.issued | 2024-11-27 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6301 | - |
dc.description.abstract | Se estima que 2202 neonatos por cada 100.000 nacidos vivos desarrollan sepsis neonatal con una mortalidad entre el 11% al 19%, lo que equivale a 3,0 millones de casos de sepsis neonatal anualmente a nivel mundial. Objetivo: Describir los factores de riesgo asociados a Sepsis neonatal los Servicios de Perinatología I y II del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez, Ciudad Bolívar, junio - agosto de 2023. Metodología: estudio descriptivo, de corte transversal, de campo, no experimental. Universo: todos los recién nacidos ingresados los Servicios de Perinatología I y II del Complejo Hospitalario Ruiz y Páez, en el período comprendido entre junio y agosto de 2023. Muestra: Estuvo conformada por 98 neonatos con diagnóstico de Sepsis neonatal ingresados en los Servicio de Perinatología y que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Se observó que la Sepsis neonatal tardía prevaleció en la población estudiada en el 68,37%, siendo el sexo femenino el predominante con 51,02%. Se evidenció que 73,53% de los neonatos nació a término; 50% pesó entre 3,0 a 3,49 kg y, por último, 37,76% de la población de estudio talló al nacer entre 46 y 48 cm. Por su parte, se registró que 97,96% presentó al menos una manifestación clínica; siendo la dificultad respiratoria la más frecuente con 29,59%. Se obtuvo que de los factores de riesgo obstétrico predominó el insuficiente control del embarazo con 46,94%. De los factores de riesgo perinatales la rotura prematura de membranas prolongada prevaleció con 43,88%. Conclusión: los factores de riesgo aislados en la población de estudio enteramente son modificables. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | sepsis neonatal | es |
dc.subject | factores de riesgo | es |
dc.subject | neonatología | es |
dc.subject | tesis de grado | es |
dc.title | Factores de riesgo relacionados a sepsis neonatal. servicios de perinatología I y II. Complejo hospitalario universitario Ruiz y Páez. Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Junio – agosto 2023 | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Medicina.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_LCAM2024.pdf | 1,81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.