Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6312
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorPolo R., Yareidy C.-
dc.contributor.authorPulido Q., Gabriela S.-
dc.date.accessioned2025-02-21T15:00:33Z-
dc.date.available2025-02-21T15:00:33Z-
dc.date.issued2024-11-25-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6312-
dc.description.abstractLa excepcional movilidad, funcionalidad y capacidad de adaptación de la mano humana es posible gracias a la tan peculiar arquitectura de este órgano. Su principal función, es agarrar y conocer objetos adaptándose a ellos, además de participar como elemento de comunicación. Las lesiones en la mano representan uno de los motivos de consulta traumatológica más frecuentes. Entre Las principales patologías de mano y las ortesis de mano para tratarlas están: la tendinitis del pulgar o de Quervain, la artrosis del pulgar o rizartrosis, la artrosis de la mano o de la muñeca, el esguince de muñeca y el síndrome del túnel carpiano, además de contusiones, traumas y pequeños accidentes. Objetivo: se centró en determinar la incidencia de las principales patologías inflamatorias de la mano, en la consulta externa de cirugía de mano. Complejo Hospitalario Universitario “Ruíz y Páez”. Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. Enero 2016 – Diciembre 2023. Metodología: Retrospectivo, descriptivo, no experimental. Muestra: Estuvo representada por 148 pacientes que asistieron a la consulta externa de cirugía de mano del Complejo Hospitalario Universitario “Ruíz y Páez” y que cumplieron con los criterios de inclusión de este estudio. Resultados: El grupo etario predominante fue el de 50-59 años, con una media de 52,94 años y una desviación típica de ±12,28 años. El sexo femenino predominó sobre el masculino en un 83,78%. El año de mayor incidencia en la consulta fue el 2023 con un 55,41% del total de los casos. La tenosinovitis estenosante fue la patología inflamatoria de la mano más común en un 49,32%. El 91,22% de los pacientes provenían de un entorno urbano y 47,30% tenían como ocupación ser amas de casa. La mano derecha fue la más afectada en el 58,11% de los casos. En el 70,95% de los pacientes el tratamiento fue conservador y solo el 6,76% de los pacientes presentaron complicaciones, dentro de los cuales destaca el síndrome adherencial en un 4,73% de los casos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectpatologías inflamatorias de la manoes
dc.subjectcirugía de manoes
dc.subjecttesis de grado-
dc.titlePrincipales patologías inflamatorias de la mano, consulta externa de cirugía de mano. Complejo hospitalario universitario Ruíz y Páez Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Enero 2016 – diciembre 2023es
dc.typeThesises
Collection(s) :Medicina.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_PRYC2024.pdf908,76 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez