Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias del Agro y del Ambiente del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería Agronómica.mo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6386
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorViña Duarte, Patricia Anais-
dc.date.accessioned2025-03-06T14:34:24Z-
dc.date.available2025-03-06T14:34:24Z-
dc.date.issued2024-03-15-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6386-
dc.description.abstractLos viveros comúnmente recurren a la propagación asexual de plantas ornamentales, usando enraizadores, que contribuyen con la formación de raíces y prendimiento de las estacas. El objetivo de este ensayo fue evaluar el efecto enraizador de diferentes sustancias naturales, aplicándolas en estacas de Duranta (Duranta repens L.) y comparar su nivel de eficiencia con un producto comercial a nivel de vivero. El ensayo se realizó en la estación experimental de IIAPUDO en el Campus Juanico de la UDO. Se emplearon estacas con una longitud de 20 cm y desprovistas de hojas, seleccionadas de tallos subapicales sanos y vigorosos. Las estacas se remojaron por 30 minutos en tres enraizantes (extractos acuosos de agua de coco, lenteja y canela), más un testigo solo agua y un enraizador comercial ácido 1 alfa naftalen acético (Hormonex®). Se usó un diseño de bloques al azar, con 5 tratamientos y 4 repeticiones, cada unidad experimental constituida por 49 esquejes. A los 45 días después de la siembra se evaluaron las variables vegetativas. Los resultados de esta investigación señalan que el mayor porcentaje de prendimiento se observó en el tratamiento a base del enraizador hormonex (T5), alcanzando 94%. Sin embargo, se comportó estadísticamente igual al testigo y la lenteja (90 y 91% respectivamente). El enraizador de lenteja supero estadísticamente al testigo en la mayoría de las variables estudiadas (número de brotes, longitud de brotes, numero de raíces, longitud de raíces, volumen radicular y masa fresca radicular), por otro lado, el enraizador de coco y canela arrojaron un efecto negativo en las variables longitud de raíces número de brotes y masa seca radicular. El efecto enraizador de sustancias naturales en comparación con el enraizador comercial (hormonex), no arrojo efectos superiores positivos, por el contrario, el enraizador de coco y canela se comportaron estadísticamente inferiores al hormonex en la mayoría de las variables evaluadas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectenraizadoreses
dc.subjectestacases
dc.subjectbioestimulantees
dc.subjectraíceses
dc.subjecttesis de grado-
dc.titleEfecto de enraizadores naturales en la propagación asexual de Duranta (duranta repens i) en condiciones de vivero”es
dc.typeThesises
Aparece nas colecções:Ingeniería Agronómica.mo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NMOTTG_VDPA2024.pdf1,14 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato simples Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez