
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6425
Título : | Actualización parcial del plan de explotación de los yacimientos que conforman el grupo redondo (cerro Redondo, cerro la Estrella y cerro Ricardo), del distrito Ferrífero piar, para un periodo de 10 años en C.V.G. Ferrominera Orinoco C.A. Municipio Bolivariano Angostura, Estado Bolívar. |
Autor : | Garcia A., Camilo G. |
Palabras clave : | explotación minera bermas de seguridad costras ferruginosas. costras masivas. |
Fecha de publicación : | 19-feb-2025 |
Resumen : | La empresa C.V.G Ferrominera Orinoco C.A. es la encargada de la explotación y producción de los yacimientos de mineral de hierro, así como también su comercialización en Venezuela. El objetivo principal del estudio fue actualizar parcialmente el plan de explotación preliminar para los yacimientos que conforman el Grupo Redondo; (Cerro Redondo, Cerro la Estrella y Cerro Ricardo) del Distrito Ferrífero Piar ubicados en el Municipio Bolivariano Angostura, Estado Bolívar, para un periodo de 10 años. Para ello se hizo uso del software minero MineSight 3D versión 5.50 para actualizar el modelo geológico de los yacimientos a partir de sondeos preexistentes. Para el diseño de fosa abierta (open Pit) se consideraron bancos de 10m de alto, 6,36m de ancho de bermas, 45º de ángulo de fosas y 70º de ángulo de talud, con vías de accesos de 30m de ancho y pendientes de 10º como máximo. Posteriormente se determinaron los equipos principales, auxiliares y finalmente se propuso preliminar y cualitativamente la mejor trayectoria para la línea férrea. Las reservas geológicas medidas de alto tenor alcanzan un total de 92 millones de toneladas con un porcentaje de sílice aceptable de 3,28% y una perdida por calcinación algo alta para las especificaciones de calidad. Y las reservas medidas de bajo tenor reportan unos 51 millones de toneladas con un promedio de hierro de 45% y sílice de 30% y pérdidas por calcinación de 3%. Las reservas recuperables se estiman para Cerro Redondo 58.616.973 toneladas de material de Alto Tenor (Mena) y 20.803.017 toneladas de material no conforme (Estéril), Cerro la Estrella 22.329.021 toneladas de material de Alto Tenor y 3.156.453 toneladas de material no conforme, Cerro Ricardo 11.448.352 toneladas de material de Alto Tenor y 5.499.067 toneladas de material no conforme, para un total de 92.394.346 toneladas de material de Alto Tenor y 29.458.537 toneladas de material no conforme, indicando una relación de explotación de 3:1. La flota totalizan 47 equipos, donde 22 son de nueva gama, de estos 14 son Camiones Roqueros Caterpillar 777G de 100 toneladas, 4 son palas hidráulicas Caterpillar 015 de 7,9 Yd3 y 4 son cargadores frontales Komatsu W900 de 12,5 Yd3. Los demás equipos secundarios auxiliares tales como perforadoras, tractores motoniveladoras, grúas, montacargas, camión cisterna, super lowboy, la selección y cantidad se basó en la experiencia y mejores prácticas de la empresa. La cantidad de material explosivo necesario para los 10 años de operación ronda los 33 millones de kilogramos de ANFO y 55 mil kilogramos de emulsión Ultrex. Los metros a perforar durante los 10 años de operación se estiman alrededor de los 1.300.000 metros. La propuesta del trazado preliminar de la línea férrea que comunique el Grupo Redondo con el resto del Cuadrilátero Ferrífero San Isidro (C.F.S.I), se plantea en dos (2) tramos, uno que empalma en el kilómetro 6 de la actual vía férrea del Cerro Altamira, con una distancia de 5,6 km hasta el muelle de carga propuesto para Cerro Redondo y otro tramo de 7,4 kilómetros que empalma con el primero este llegara hasta el muelle de carga propuesto entre Cerro La Estrella y Cerro Ricardo. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6425 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Minas.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_GACG2025.pdf | 7,55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.