
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6443
Título : | Reinterpretación geológica de la arena U1,3 yacimiento MFB-53, formación Merecure perteneciente al campo Bare-Este. Faja petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías. división Ayacucho, distrito San Tomé |
Autor : | Machado, Irene S. |
Palabras clave : | isópaco-estructural electrofacies isopropiedades TVDSS tesis de grado |
Fecha de publicación : | 12-mar-2025 |
Resumen : | El Campo Bare, se encuentra ubicado en el sector Nor-Occidental del bloque Ayacucho. Limita al Norte con los campos Miga (MG-) y Yopales (YS-), al Sur con el Bloque Huyapari (MFH), al Este con los campos Cariña (MFC) y Melones (MS-); cuenta con una longitud aproximada de 28 Km y un ancho que llega a alcanzar los 20 Km aproximadamente. El objetivo principal de este trabajo de grado fue reinterpretar el modelo geológico de la arena U1,3 perteneciente al yacimiento MFB-53 del Campo Bare-Este en la parte Este. Para cumplir con este objetivo se realizó la correlación litoestratigráfica de 180 pozos, determinándose el tope y base de la arena U1,3, espesor de AN y ANP, luego se generaron los distintos modelos estratigráfico, estructural y sedimentológico a partir de los cuales se validó la continuidad lateral del intervalo, también se logró determinar mediante el análisis de secciones estructurales que la estructura predominantes es un homoclinal con buzamiento de 2° a 3° hacia el Noreste presentando un entrampamiento de tipo combinado; limitado por 3 fallas normales: F1 y F2 Noroeste, F3 Este y Oeste, y un contacto agua petróleo a -3250’ de profundidad al Norte del campo. El análisis de las electroformas e información de los núcleos enmarcan el ambiente de sedimentación dentro de un sistema deltaico con influencia fluvial, dominado por canales distributarios apilados con espesores que van desde 5’ hasta 145’ formando arenas coalescentes y barras de desembocaduras, con propiedades petrofísicas que señalan excelentes horizontes prospectivos hacia los depocentros de los canales. Los promedios ponderados de las propiedades petrofísicas fueron permeabilidad 3987 mD, porosidad 27%, saturación de agua 12% y un volumen de arcilla del 9%. El POES estimado fue de 3.024 MMB, obtenido a través del método volumétrico, se obtuvieron unas reservas recuperables de 575 MMB. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6443 |
Aparece en las colecciones: | Geología. bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_M0IS2025.pdf | 8,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.