
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6493
Título : | Violencia contra las mujeres en la comunidad de Barbacoa sector el Cementerio Cumaná municipio Sucre parraquia Ayacucho año 2021- 2022 |
Autor : | Rojas R., Jhon L. |
Palabras clave : | violencia contra la mujer cultura curso especial de grado |
Fecha de publicación : | 8-jul-2022 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | La violencia surge desde que el hombre toma medidas violentas para la supervivencia en el medio donde se desenvuelve, se presenta en cualquier estatus social no respeta ni religión ni cultura. El propósito de la presente investigación es analizar la violencia contra las mujeres en la comunidad de Barbacoa sector el Cementerio Cumaná municipio Sucre parroquia Ayacucho año 2020-2021. Partiendo de la definición de la violencia como un fenómeno presente en la vida cotidiana, que va desde un golpe hasta el maltrato psicológico y muchas veces ocasiona la muerte. Este estudio Permitió analizar la violencia que viven las mujeres en estudio o su vez identificar las características sociodemográfica específicas como lo la edad, grado de instrucción, ocupación estado civil entre otras. De igual forma estudia la cultura como factor predominante en las de las familias violentadas, se obtuvo como resultado que las mujeres que sufren de violencia no trabajan, se dedican a cuidar sus hijos y a atender a sus esposos. De igual forma esta población posee un bajo nivel de instrucción, lo cual favorece a la dependencia de otras personas. Por último, la violencia del hombre contra la mujer es un problema que involucra más que un círculo amoroso y va a depender de las condiciones donde se criaron y la costumbre y cultura que tienen. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6493 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Trabajo Social.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUCTG_RRJL2022.pdf | 1,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.