
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6496
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cabeza M., Dubraska F. | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T15:11:29Z | - |
dc.date.available | 2025-03-25T15:11:29Z | - |
dc.date.issued | 2022-02-15 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6496 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue evaluar la variabilidad de los resultados de algunas pruebas bioquímicas con tiempos de ayuno de 12 horas y 6 horas en pacientes con diabetes tipo 2 y aparentemente sanos, de la ciudad de Cumaná, estado Sucre. La muestra poblacional estuvo conformada por 127 pacientes, 86 no diabético y 41 con diabetes tipo 2. El 68,5% (n=87) del total de los participantes fue de género femenino, mientras que 31,5% (n=40) eran masculinos. A cada paciente se le realizó dos sesiones de toma de muestra en el mismo día, la primera toma a las 7:00 am (ayuno nocturno de 12 horas) y la segunda a la 1:00 pm (ayuno diurno de 6 horas). Las variables séricas evaluadas fueron glicemia, urea, creatinina, ácido úrico, colesterol total, triglicéridos, colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (HDL-c), baja densidad (LDL-c) y muy baja densidad (VLDL-c). Los datos obtenidos fueron procesados mediante estadísticas descriptivas aplicando las pruebas t-student para datos con distribución normal y la prueba no paramétrica de muestras relacionadas de Wilcoxon para datos con distribución no normal. Aquellos resultados que presentaron diferencias estadísticamente significativas se les aplicó la prueba de Chi-cuadrado (2) para evaluar su posible asociación con variables clínico-epidemiológicas. Al comparar las variables estudiadas de acuerdo al tiempo de ayuno, no se hallaron diferencias estadísticamente significativas (p0,05) entre la glicemia, urea, creatinina, colesterol total, triglicéridos y lipoproteínas determinadas con ayuno de 12 con respecto a las analizadas en la tarde (6 horas), en personas aparentemente sanas; mientras que, en pacientes diabéticos las variables colesterol total, triglicéridos, LDL-c y VLDL-c presentaron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) al confrontar estos valores en los tiempos de ayuno señalados. Con base en estos resultados, se concluye que se encontró reproducibilidad en las determinaciones antes indicadas con un ayuno diurno de 6 horas, en personas aparentemente sanas; lo que no ocurrió en paciente diabéticos, en los cuales, las variables lipídicas evaluadas, excepto el HDL-c, no fueron reproducibles de acuerdo a los tiempos de ayuno. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | ayuno | es |
dc.subject | parámetros bioquímicos | es |
dc.subject | diabetes tipo 2 | es |
dc.subject | tesis de grado | es |
dc.title | Efecto del ayuno diurno sobre algunos parámetros bioquímicos determinados en pacientes diabéticos tipo 2 y grupo control | es |
dc.type | Thesis | es |
Appears in Collections: | Licenciatura en Bioanálisis.sc |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
NSUTTG_CMDF2022.pdf | 1,31 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Admin Tools