
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6529
Título : | Parámetros antropométricos, bioquímicos y hematológicos en niños entre 6 y 12 años con bajo peso/desnutrición de la ciudad de Carúpano, estado Sucre, Venezuela |
Autor : | Mata G., Mariangel J. Pira M., Johanna G. |
Palabras clave : | parámetros bioquímicos y hematológicos bajo peso/desnutrición niños tesis de grado |
Fecha de publicación : | 11-jul-2022 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | Se evaluaron los parámetros antropométricos, bioquímicos y hematológicos en niños con bajo peso/desnutrición entre 6 a 12 años de la ciudad de Carúpano, estado Sucre, Venezuela, durante un período comprendido entre enero a marzo de 2020. La muestra total estudiada fue de 108 niños, de ambos sexos, con edades comprendidas entre 6-12 años. Para la selección de casos y controles, a todos se les sometió a un diagnostico antropométrico nutricional por combinación de indicadores (de peso/edad, talla/edad, peso/talla) utilizando las gráficas de crecimiento y desarrollo del SISVAN-INN (1995), la cual reveló que 36 niños presentaban deficiencias nutricionales representando un 33,33% (casos), de los cuales 4,63% tenían desnutrición moderada, 11,11% desnutrición leve y 17,59% bajo peso; mientras que el 66,67% (n=72) restante presentaban un peso adecuado para su edad y sexo (controles). Para la determinación de glicemia, urea, creatinina, proteínas totales y albúminas se emplearon técnicas colorimétricas. Se encontró asociación estadística muy significativa (P<0,01) entre el bajo peso y desnutrición con los niveles séricos de glicemia, urea, creatinina y estrato social; y altamente significativa en los casos de proteína total, albumina, hemoglobina y hematocrito. No se evidenció asociación (P>0,05) para el género y edad. La encuesta sobre los hábitos alimenticios en niños con bajo peso/desnutrición señaló poca frecuencia en el consumo de alimentos proteicos, granos, vegetales y frutas; y alta en el consumo de cereales y harinas. Se concluye que los niños de la ciudad de Carúpano estuvieron sometidos a condiciones de pobreza que representan una situación de riesgo nutricional en estos. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6529 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Bioanálisis.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUTTG_MGMJ2022.pdf | 4,11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador