
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6580
Título : | La responsabilidad social empresarial desde la perspectiva tradicional y emergente |
Autor : | Guzmán G., María G. |
Palabras clave : | responsabilidad social empresarial gerencia perspectiva tradicional perspectiva Emergente asociado |
Fecha de publicación : | 16-nov-2022 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | El objetivo general de este trabajo fue Comprender la responsabilidad social empresarial, desde una perspectiva tradicional y emergente, a partir de la clasificación de teorías expuesta por Garriga y Melé (2004). La investigación fue documental, de nivel descriptivo. Como técnica de recolección de información se empleó la revisión documental, el registro bibliográfico fue el instrumento que se utilizó para asentar los planteamientos de las teorías referidas a la RSE, y se recurrió a las fuentes secundarias para la obtención de la información. Como parte de las consideraciones finales se tiene que: El abordaje de las distintas teorías tradicionales que buscan explicar la RSE, concentra una serie de criterios y tópicos que exponen la actuación e incidencia de las empresas en la sociedad, que ha venido versando desde los que hacen énfasis en sus intereses y los de ésta, sus obligaciones y las de sus accionistas y gerentes, las estrategias y decisiones empresariales, la atención al contexto y a los problemas que de éste se derivan, hasta los que plantean la importancia de la interrelación empresasociedad y la consideración de los diferentes grupos de interés. En el marco de las teorías éticas, la RSE, pone de manifiesto las capacidades que tienen las organizaciones, como generadoras de cambios y de gestión social, enmarcadas específicamente en la actuación responsable hacia sus miembros, su entorno social, económico y natural, considerándolos como esenciales para su propia permanencia y el bienestar general. La teoría en relación con la concepción de la RSE continúa forjándose, incorporando y mezclando una amplia diversidad de ideas, pues la variedad de aristas e intereses que la sustentan y también, las que la adversan hacen que ésta siga cambiando e incorporando nuevos sentidos y alcance. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6580 |
Aparece en las colecciones: | Departamento de Gerencia de Recursos Humanos.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUASO_GGMG2022.pdf | 2,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.