
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6659
Título : | Metodología PMBOK, para la gestión de proyectos de construcción. Empresa ASFORCA. Monagas Venezuela |
Autor : | Totesautt De Candallo, Shirley Veruschka |
Palabras clave : | PMBOK gestión de proyectos entregables Eficacia tesis de maestría |
Fecha de publicación : | 19-nov-2021 |
Editorial : | UNIVERSIDAD DE ORIENTE |
Resumen : | Esta investigación presenta un análisis de la guía basada en la metodología PMBOK mediante la formulación de lineamientos basados en la guía PMBOK para la gestión de proyectos de construcción en la empresa ASFORCA, que permite a la Gerencia de obras y a toda la empresa saber cuáles son las fortalezas y debilidades con respecto a las áreas de conocimientos alcance, tiempo y costo, para de ésta manera proporcionarle medios para lograr la eficacia, eficiencia y efectividad de los procesos en la gestión de proyectos. En cuanto al tipo de investigación se asumieron una serie de criterios diseñados para tal fin, y son los siguientes, según la forma, será aplicada, en lo vinculante a la adscripción epistémica será cualitativa y en cuanto a la metódica será descriptiva y propositiva.. La población estuvo conformada por una totalidad de 12 trabajadores involucrados directamente con la gerencia de obras y la gestión de proyectos de la empresa a la cual se le aplicó una entrevista no estructurada o abierta. Metodológicamente se rigió a través del enfoque sustentado en los estudios de Arias (2012) y Fontaines (2012), en atención a la aplicación de técnicas de investigación para explicar la realidad estudiada. El tratamiento de la información arrojó que la adaptación de los procesos de dirección de proyectos de ASFORCA a las buenas practicas reconocidas por el PMI, plasmadas en la guía PMBOK, puede evitar la improvisación en la gestión de proyectos de la empresa, mejorar los tiempos de ejecución de las actividades, optimizar el uso de los recursos materiales y económicos para cumplir con el entregable a tiempo, dentro del presupuesto programado y con la calidad requerida por el cliente, por lo que se recomienda la adaptación de los procesos de ASFORCA a lo señalado en la guía PMBOK enfatizados en la gestión de alcance, tiempo y costo a fin de optimizar el desarrollo de estas actividades lo que se traduce en la maximización de la competitividad de la empresa. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6659 |
Aparece en las colecciones: | Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas - Mención Gerencia General.mo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NMOTMDSV_TS2021.pdf | 5,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.