
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6666
Título : | Análisis estadístico de la productividad en el Proceso de trituración para la obtención de Piedra picada en el proyecto iii puente sobre el Rio Orinoco (2007-2012). Estado Bolívar. Venezuela. |
Autor : | González, Ángel M. |
Palabras clave : | producción trituración conflictos laborales tendencia tesis de grado |
Fecha de publicación : | 17-ene-2018 |
Resumen : | El sistema vial tercer puente sobre el rio Orinoco, será el más largo que atraviese este cauce de agua y el cual permitirá la conexión entre los estado Bolívar y Guárico, lo cual permitirá una mejor y mayor cooperación económica y social entre ambos estados, y no solo entre ellos sino que al mismo tiempo este puente constituirá una ruta importante con Venezuela ya inmersa plenamente en el Mercado Común del Sur MERCOSUR, ya que con él se constituye una ruta comercial clave para el intercambio con las hermanas naciones. Durante su construcción se necesitarán grandes cantidades de agregados provenientes de circuitos de trituración de canteras ubicadas en las adyacencias del proyecto. El propósito del estudio es analizar estadísticamente la producción el proceso de trituración para la obtención de piedra picada para evaluar las mejoras realizadas en el proceso de producción entre los años 2007 y 2012. En primera instancia se revisaron los procesos unitarios tales como perforación, voladura, carga, acarreo y trituración. Seguidamente se evaluaron los estadísticamente los valores de producción a través de la media, coeficiente de variación, coeficiente de correlación y porcentajes de producción. Entre los resultados más relevantes se tiene que la producción mensual promedio 12.000 y anualmente 134.000 metros cúbicos para un total en el periodo evaluado de 744.000 metros cúbicos, lo cual es suficiente para cubrir con holgura la demanda del proyecto. En general, aunque la producción bajo a un ritmo exponencial debido a los diferentes conflictos laborales y paradas imprevistas de la planta, también fue debido a que el la piedra picada almacenada ya cumplía medianamente con la demanda requerida, las mejoras en la ampliación del mallado de voladura y el cambio de circuito en la planta de trituración, la productividad del proceso mejoró, obteniéndose así una producción bastante regular a partir del año 2009, con coeficientes de variación por debajo de 15% y una tendencia directamente proporcional de 76% de correlación entre los metros cúbicos producidos y las horas trabajadas. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6666 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Minas.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_MGA02018.pdf | 5,48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.