
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6715
Título : | Prueba piloto para la multiplicación acelerada de cambur en la microestación del instituto de investigaciones agropecuarias de la universidad de oriente (IIAPUDO), núcleo Monagas. |
Autor : | Jiménez López, José Luis |
Palabras clave : | musáceas brotes cormos trasplante y microestación pasantía de grado |
Fecha de publicación : | 29-mar-2023 |
Editorial : | UNIVERSIDAD DE ORIENTE |
Resumen : | Las musáceas se cultivan en todas las regiones tropicales y es el cuarto rubro alimentario más importante del mundo después del arroz, el trigo y el maíz. Es un cultivo básico en muchos países, un producto de exportación y fuente de ingresos, contribuyendo de forma decisiva a la economía, sobre todo en países tropicales de África y del Caribe. Uno de los principales factores de éxito en la explotación comercial de cambures y plátanos es la obtención y disponibilidad de semillas o material de propagación en cantidad suficiente y calidad adecuada, a bajos costos; y no menos importante es el establecimiento en campo de plantaciones homogéneas, con crecimiento vigoroso, que faciliten las labores y fructificación uniforme. Para multiplicar masivamente el material genético existen diversas metodologías, entre las cuales se menciona la multiplicación “in vitro”, propagación por hijos, exposición y aporque de yemas, propagación rápida de plantas a partir de cormos sembrados dentro de casa sombra, la inducción de brotes de las yemas y mediante la eliminación de la dominancia apical. Este trabajo de pasantías fue realizado en la Microestación del Instituto de Investigaciones Agropecuarias del Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente, (IIAPUDO), mediante el establecimiento de un vivero para la multiplicación acelerada de “hijos” de cambur y plátano y que pueda ser la fuente de material vegetal para futuras investigaciones. Los resultados obtenidos indican que esta metodología puede ser implementada fácilmente a nivel de productores para obtener material de siembra de calidad y en cantidades adecuadas para el establecimiento de sus siembras. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6715 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Agronómica.mo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NMOPTG_JLJL2023.pdf | 3,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.