Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Enfermería.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6842
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRomero C., Monica N.-
dc.contributor.authorTorres P., Keila D.-
dc.date.accessioned2025-04-25T14:37:55Z-
dc.date.available2025-04-25T14:37:55Z-
dc.date.issued2009-06-04-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6842-
dc.description.abstractLas verrugas genitales fueron descritas hace siglos y en el caso de lesiones condilomatosas perianales los romanos las denominaron “higos”. El Virus del Papiloma Humano (VPH) en sus formas más visibles produce, verrugas (papilomas) en las manos, los brazos, las piernas y otras zonas de la piel. Las verrugas genitales se conocen como condiloma acuminado la cual es una enfermedad vírica de la piel caracterizada por el crecimiento de una verruga blanda en los genitales o en la región anal. Es necesario que se dé una infección por VPH de alto riesgo persistente para el desarrollo, mantenimiento y progresión a neoplasia cervical intraepitelial. En los hombres, los condilomas acuminados se identifican fácilmente en el cuerpo del pene, uretra, escroto, área perianal, anal y rectal. El condiloma acuminado es la presentación clínica más común. Se clasifica el VPH en dos grandes grupos dependiendo del riesgo que tienen de provocar lesiones cancerígenas: alto y bajo riesgo. Los factores de riesgo son múltiples parejas, inicio precoz de relaciones sexuales, falta de higiene de los genitales, tabaquismo, mujeres con alto número de embarazos, sistema inmunológico deprimido, uso prolongado de anticonceptivos, malnutrición, entre otros. Los tratamientos que se efectúan en la actualidad son el uso de agentes queratolíticos: resinas de podofilino y ácido tricloroacético, 5-Fluoruracilo (5-FU), crioterapia, láser terapia, electrocauterio, exéresis quirúrgica, inmunoterapia, interferones inyectables y crema de Imiquimod, todo lo cual está sujeto a la localización de las lesiones. El objetivo de este estudio es analizar la influencia del Programa Educativo en el nivel de conocimientos sobre la infección por Virus de Papiloma Humano dirigido a estudiantes de 7mo del Liceo “Tomas de Heres”. Ciudad Bolívar. Edo. Bolívar. Enero - Mayo 2008. Métodos se trata de una investigación prospectiva descriptiva, la muestra fue de tipo no probabilística por conveniencia constituida por 93 alumnos que cursan 7° grado. Resultados se evidenció que la población en estudio poseían un 93% de desconocimiento en cuanto a las formas de contagio, medidas preventivas, diagnostico y tratamiento de la patología en estudio. Cabe destacar que todos los adolescentes que recibieron la información sobre la patología en estudio afirmaron tener conocimiento con respecto a la conceptualización lo que es el VPH incluyendo las manifestaciones clínicas, medios de transmisión y tratamientos y las complicaciones. De lo expuesto en el estudio de investigación puede asumirse que el principal factor de riesgo es la necesidad de orientación referente al tema. Como se ha señalado de los datos obtenidos en la investigación se evidencia que la aplicación del programa educativo sobre VPH influyó en forma positiva ya que el 98% de los adolescentes demostró conocimientos sobre el tema.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectvphes
dc.subjectnivel de conocimientoes
dc.subjectprograma educativoes
dc.subjectadolescentees
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleInfluencia de programa educativo en el nivel de conocimiento sobre infecciones por VPH dirigido a estudiantes de 7mo grado del liceo Tomas de Heres. Ciudad Bolívar, Edo. Bolívar Enero - Mayo 2008es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Enfermería.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_RCMN2009.pdf4,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez