Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6993
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorAl rifai A., Mohamad-
dc.contributor.authorJiménez R., María A.-
dc.date.accessioned2025-05-06T12:43:44Z-
dc.date.available2025-05-06T12:43:44Z-
dc.date.issued2010-10-15-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6993-
dc.description.abstractEl Síndrome del Niño Maltratado es una patología social de múltiples consecuencias. Independientemente de las secuelas físicas que desencadena directamente la agresión producida por el abuso físico o sexual, todos los tipos de maltrato infantil dan lugar a trastornos conductuales, emocionales y sociales. El maltrato infantil es un problema de todos, de manera que la prevención del mismo debe abarcar a un grupo multidisplinario que deberían trabajar en conjunto con la finalidad de identificar precoz y oportunamente aquellos niños víctimas de este problema social, para asegurar su bienestar y desarrollo bio-psico-social. El Objetivo general de esta investigación fue caracterizar clínica y epidemiológicamente el síndrome del niño maltratado en los pacientes ingresados en los servicios de pediatría del Complejo Hospitalario Universitario ¨Ruiz y Páez¨ durante el periodo de MayoDiciembre 2009. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal de carácter prospectivo que incluyó encuestas aplicadas a los pacientes pediátricos ingresados en los servicios de pediatría del Complejo Hospitalario Universitario ¨Ruiz y Páez¨ en el periodo de Mayo-Diciembre 2009. El Universo estuvo conformado por la totalidad de los pacientes pediátricos hospitalizados e ingresados en dicho servicio, la muestra estuvo conformada por ciento cincuenta (150) pacientes menores de 12 años ingresados en los missmos. En 8 meses de estudio, de cada diez pacientes pediátricos ingresados en el Hospital Universitario ¨Ruiz y Páez¨, ocho casos corresponden al Síndrome del Niño Maltratado, siendo frecuentemente mal diagnosticado y subregistrado. El tipo de maltrato más frecuente es por Omisión y el grupo etareo mas afectado son los lactantes.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectsíndromees
dc.subjectmaltratoes
dc.subjectviolenciaes
dc.subjectvíctimaes
dc.subjectdesarrolloes
dc.subjectcrecimientoes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleSíndrome del niño maltratado en los servicios de pediatría. Complejo hospitalario universitario “Ruíz y Páez”. Mayo – diciembre 2009.es
dc.typeThesises
Aparece nas colecções:Medicina.bo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NBOTTG_AAM02010.pdf204,79 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato simples Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez