Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7052
Título : Comparación de la escala revisada de trauma y apache ii con la sobrevida de pacientes poli traumatizados. Hospital Ruiz y Páez. Diciembre 2005 – junio 2006.
Autor : Jojoa N., Johana A.
Sifontes R., Josselline J.
Palabras clave : politraumatizados
pronóstico
sobrevida
RTS
Apache II
tesis de grado
Fecha de publicación : 20-dic-2006
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : : El paciente politraumatizado es aquel que ha recibido lesiones graves en distintas partes del cuerpo, o una lesión única que compromete su vida, la calificación del trauma permite homogenizar su evaluación, manejo y pronóstico, para preparar el equipo médico de emergencias y realizar un diagnóstico y tratamiento oportuno. Objetivo: Comparar el valor pronóstico de las escalas RTS y APACHE II con la sobrevida en individuos politraumatizados adultos que ingresan al Hospital Universitario Ruiz y Páez en el periodo diciembre 2005- junio 2006. Metodología: Estudio prospectivo, analítico, transversal. La muestra estuvo constituida por 100 pacientes, 85 del sexo masculino y 15 del sexo femenino, con edades comprendidas entre 18 años y 91 años. A todos los pacientes se les aplicó la escala pronóstica RTS, pero sólo 29 de ellos cumplieron con todos los requisitos contemplados en la escala APACHE II, por lo tanto se les aplicó solamente e este grupo. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba Chi cuadrado (χ2 ) para estudiar la relación del pronóstico de sobrevida con la edad del paciente y con la escala RTS; frecuencias y porcentajes. Se analizaron un total de 100 pacientes, todos ellos atendidos y/o ingresados en la emergencia del Hospital Universitario Ruiz y Páez, durante un periodo de 7 meses, desde 01 de diciembre de 2005 al 30 de junio del 2006. Resultados y Análisis: De los 100 pacientes estudiados 66 pacientes pertenecían al grupo etario de 21- 39 años, 97 % egresaron bajo condición de vivos y 3 % bajo la condición de fallecidos. Según RTS el resultado máximo de la escala, de 7,8 puntos se registró en 85 pacientes (85 %), la puntuación más baja fue de 3 puntos, en el 1 %. En el 85 % de los pacientes se determinó un 98,8 % de pronóstico de sobrevida; mientras que al 3% de los pacientes se les cuantificó un pronóstico menor del 60,5%. En el grupo de los 3 pacientes fallecidos se encontraron pronósticos de sobrevida de 96,9 %, 60,5%, y 36,1 %. De 29 pacientes evaluados en la escala APACHE II, el 48,28 % presentó un porcentaje de mortalidad de 4 %; mientras que a un 17, 24% se les determinó un porcentaje de mortalidad mayor del 15 %. No hubo fallecidos entre estos pacientes. Conclusión: La aplicación de la Escala Revisada De Trauma fue útil para evaluar el pronóstico de sobrevida de los pacientes politraumatizados y demostró que su valor en puntos se relaciona de manera inversa con la mortalidad. La escala APACHE II, no es aplicable a pacientes politraumatizados, ya que incluye parámetros de laboratorio que en nuestros hospitales requieren un tiempo para su realización.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7052
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_JNJA2006.pdf443,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez