Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Eléctrica.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7205
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorSolórzano C., Milagros D.-
dc.date.accessioned2025-05-14T20:48:32Z-
dc.date.available2025-05-14T20:48:32Z-
dc.date.issued2025-03-06-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7205-
dc.description.abstractEn este estudio se realizó una evaluación del sistema eléctrico del Centro de Control de Motores de la planta compresora San Joaquín Booster. El trabajo incluyó una descripción detallada del sistema eléctrico asociado al Centro de Control de Motores y las especificaciones técnicas correspondientes. Se llevó a cabo un estudio de obsolescencia para identificar los riesgos asociados al envejecimiento de los componentes y evaluar su vida útil. Este análisis permitió evidenciar un incremento en los costos de mantenimiento de los activos y la falta de disponibilidad de repuestos por parte de los fabricantes de equipos modulares, lo que resalta la necesidad de actualizar los sistemas y prolongar su funcionalidad. Además, se realizaron estudios de cortocircuito y flujo de carga para analizar el desempeño del sistema conforme a las normativas vigentes. Las simulaciones se ejecutaron utilizando el software ETAP (Electrical Transient Analyzer Program) en su versión 19.0.1. Finalmente, se presentó una propuesta de mejoras centrada en la sustitución de la configuración radial del sistema por una configuración secundaria selectiva. Este cambio garantiza que el sistema opere sin interrupciones ante contingencias, incrementando significativamente su confiabilidad y asegurando un funcionamiento óptimo.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectSistema eléctricoes
dc.subjectPlanta San Joaquín Boosteres
dc.subjectETAPes
dc.subjectflujo de Cargaes
dc.subjectCentro de control de motoreses
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleEvaluación del sistema eléctrico del centro de control de motores de la planta compresora San Joaquín Boosteres
dc.typeThesises
Collection(s) :Ingeniería Eléctrica.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NAZTTG_SCMD2025.pdf2,32 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez