Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Biología.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7288
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorRivas V., Manuel D.-
dc.date.accessioned2025-05-16T14:17:21Z-
dc.date.available2025-05-16T14:17:21Z-
dc.date.issued2017-06-06-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7288-
dc.description.abstractCon la finalidad de evaluar el efecto del sulfato de calcio (CaSO4) sobre la fisiología y morfología de Ananas comosus sometida a estrés salino, quince plantas se cultivaron en macetas, con medios estériles, a concentraciones de 0, 150 mmol.m-3 de NaCl y 150 mmol.m-3 de NaCl con 10 mmol.m-3 de CaSO4. El efecto de estos tratamientos sobre la productividad se determinó con base al número y largo de hojas, número de raíces, biomasa fresca y seca de todas las plantas. La fisiología se evaluó cuantificando la acidez titulable, clorofila, proteínas, carbohidratos y prolina en hojas siguiendo la metodología estándar. Todas las plantas sobrevivieron a los tratamientos. Los parámetros morfológicos evaluados no variaron con los tratamientos aplicados. En cuanto a los parámetros fisiológicos, la acidez titulable, correspondiente al malato, no varió entre tratamientos, sin embargo, la correspondiente al citrato fue mayor en el tratamiento 150 mmol.m-3 de NaCl. Los contenidos de clorofila a y b, en el tratamiento salino, variaron respecto al control, mientras en el tratamiento con calcio se mantuvieron; la clorofila total disminuyó en el tratamiento salino, mientras que se incrementó en el tratamiento salino con calcio. El contenido de proteínas no presentó diferencias entre tratamientos. El contenido de carbohidratos disminuyó en el tratamiento salino. La prolina disminuyó respecto al tratamiento control. En conclusión, la productividad de las plantas de piña no se vio afectada al ser cultivada en presencia de NaCl ni en NaCl más calcio; no obstante, la presencia de calcio mejoró las concentraciones de la clorofila y carbohidratos. Estos resultados permiten recomendar el cultivo de piña en cualquier zona del estado Sucre y de la región oriental del país.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectpiñaes
dc.subjectcames
dc.subjectacidez titulablees
dc.subjectclorofilaes
dc.subjectproteínases
dc.subjectcarbohidratoses
dc.subjectprolinaes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleEfecto del sulfato de calcio (caso4) en parámetros morfológicos y fisiológicos de la piña cv. Cumanesa (ananas comosus (l.) Merr.) Sometida a estrés salino por cloruro de sodioes
dc.typeThesises
Aparece nas colecções:Licenciatura en Biología.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NSUTTG_RVMD2017.pdf1 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato simples Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

Ferramentas administrativas
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez