Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Especialización (Núcleo Sucre)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Sucre)
  6. Especialización en Anestesiología.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7496
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorCastañeda G., Rosa V.-
dc.date.accessioned2025-05-27T13:58:19Z-
dc.date.available2025-05-27T13:58:19Z-
dc.date.issued2024-12-13-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7496-
dc.description.abstract• Introducción: La hipotensión arterial debido a la anestesia espinal resulta en eventos adversos materno-fetales, siendo los vasopresores la terapéutica principal. Como primera elección, efedrina, cuyo uso está asociado con un riesgo cinco veces mayor de acidosis fetal que fenilefrina. Por esto se continúan explorando opciones, como noradrenalina en bolo, la cual ha demostrado un perfil hemodinámico aceptable. Objetivos: Estudiar la eficacia y seguridad del uso de norepinefrina para el tratamiento de la hipotensión arterial materna posterior a la anestesia subaracnoidea en el Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá. Cumaná. Venezuela. Durante el periodo Marzo-octubre 2024. Método: Estudio campo, observacional, experimental. La población de estudio está representada por 270 pacientes las cuales fueron solicitadas para cesárea segmentaria, los datos fueron clasificados cumpliendo criterios de inclusión y exclusión, dando como resultado una muestra representada 110 pacientes. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran los beneficios de la aplicación de la norepinefrina como tratamiento de la hipotensión arterial materna posterior a la anestesia subaracnoidea, la frecuencia cardiaca se mantuvo dentro del rango adecuado para la edad, no se obtuvo modificaciones en el APGAR de los recién nacidos y se demostró que el 85% de los pacientes estudiados no presentaron reacciones adversas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectnorepinefrinaes
dc.subjecthipotensión arteriales
dc.subjectanestesia subaracnoideaes
dc.subjectespecializaciónes
dc.titleNorepinefrina como tratamiento de la hipotensión arterial en gestantes que son sometidas a anestesia subaracnoidea.es
dc.typeThesises
Aparece nas colecções:Especialización en Anestesiología.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NSUTES_CGRV2024.pdf1,22 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato simples Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez