Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7617
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorTrujillo O., Migdalis C.-
dc.date.accessioned2025-05-30T14:27:08Z-
dc.date.available2025-05-30T14:27:08Z-
dc.date.issued2018-06-19-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7617-
dc.description.abstractSe cuantificó los niveles de metalotioninas (MTs), glutatión (GSH) y peroxidación lipídica (LPO) en el tejido blando del bivalvo Atrina seminuda colectados en la localidad de Guayacán, estado Sucre, (Venezuela), durante los meses de febrero, mayo, julio, agosto, septiembre, noviembre y diciembre 2012. Los ejemplares fueron capturados por buceo libre y trasladados al laboratorio de fisiología celular ubicado en el Departamento de Biología, Universidad de Oriente núcleo de Sucre. El índice de condición (IC) fue cuantificado utilizando la relación entre la masa de tejidos y la masa total del organismo. Las determinaciones de las concentraciones de MTs, GSH y LPO se realizaron por métodos colorimétricos y fueron expresadas en µg de MTs/g masa húmeda, µmol de GSH/g masa húmeda, y µmol MDA/g masa húmeda, respectivamente. Los resultados muestran variaciones mensuales significativas en el IC y los parámetros analizados en los organismos durante los meses de estudio. Las MTs y LPO mostraron una relación positiva y significativa con el IC del organismo, mientras que GSH no. Estos resultados demuestran que las biomoléculas analizadas tienen una modulación asociada con el índice de condición en la especie A. seminuda y esto es de fundamental importancia para considerar su cuantificación como biomarcadores de contaminaciónes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectbivalvoses
dc.subjectatrina seminudaes
dc.subjectglutatiónes
dc.subjectmelationinases
dc.subjectperoxidación lipídicaes
dc.subjectestrés oxidativoes
dc.subjectdefensas antioxidanteses
dc.subjectvenezuelaes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleMetalotioninas glutatión y peroxidación lipídica en el bivalvo Atrina seminuda proveniente de la zona de Guayacán, estado Sucrees
dc.typeThesises
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NSUTTG_TOMC2018.pdf1,29 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez