Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Administración.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7697
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorContreras P., Eder J.-
dc.contributor.authorDíaz M., Daniel R.-
dc.date.accessioned2025-06-02T15:22:30Z-
dc.date.available2025-06-02T15:22:30Z-
dc.date.issued2017-03-02-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7697-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo plantear acciones, basadas en los fundamentos de la resiliencia empresarial para fortalecer la capacidad productiva y competitiva del talento humano que hace labores en la empresa “Molinos Nacionales C.A.” localizada en la ciudad de Cumaná, estado Sucre. La investigación fue de tipo descriptiva, basada en estudio documental y de campo, ya que sólo buscaba establecer el nivel de resiliencia entre quienes laboran dentro de la organización. La muestra empleada para la investigación fue de 51 trabajadores elegidos al azar. El instrumento utilizado fue un cuestionario escrito de 44 preguntas elaborado para comprobar si los individuos mostraban características propias de una persona resiliente y si estos se encontraban a gusto con su trabajo y con el ámbito en el que se efectuaba el mismo. Acorde a los resultados obtenidos, el talento humano de la empresa es en su mayoría creativo, independiente, motivado, introspectivo, abierto a relacionarse unos con otros, y por lo general está satisfecho con su labor y con las condiciones bajo las cuales lo realizan. Al finalizar la investigación se constató que a pesar de las dificultades existentes que actualmente afectan de forma negativa a la empresa, los trabajadores se encuentran motivados, al mismo tiempo de estar suficientemente capacitados para ejercer sus labores. Aunque algunos, a pesar de mostrar cualidades resilientes, no conocen bien el concepto. Por ende, se le recomendó a la organización tratar de mantener una comunicación directa entre los trabajadores y la gerencia, así como buscar reforzar su capacitación y adiestramiento.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectresiliencia,es
dc.subjectresiliencia organizacionales
dc.subjectproductividades
dc.subjectcreatividades
dc.subjectmotivaciónes
dc.subjectcapacitaciónes
dc.subjectintrospecciónes
dc.subjectinterpersonales
dc.subjectfortalecimientoes
dc.subjectinnovaciónes
dc.subjectcrisises
dc.subjectcambioes
dc.subjectempresaes
dc.subjectorganizaciónes
dc.subjectcurso especial de gradoes
dc.titleResiliencia empresarial para el fortalecimiento de la productividad y competitividad del talento humano en la empresa Molinos Nacionales C.A (Monaca) Cumaná estado Sucrees
dc.typeThesises
Aparece nas colecções:Licenciatura en Administración.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NSUCTG_CPEJ2017.pdf2,86 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato simples Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez