Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Extensión Carupano
  4. Licenciatura en Sociología.sec
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7765
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorGarcía, Carlos-
dc.contributor.authorRodríguez, Antonieta-
dc.date.accessioned2025-06-04T14:34:46Z-
dc.date.available2025-06-04T14:34:46Z-
dc.date.issued2017-11-13-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7765-
dc.description.abstractLos factores biopsicosociales es un proceso integro que tiene como finalidad hilvanar las causas que estimulan el habitus social en la cotidianidad de las personas afectando su calidad de vida en especial en aquellas personas padecientes de cardiopatía isquémica; es por ello que el presente estudio tiene como objetivo general: Determinar los factores biopsicosociales condicionantes de la calidad de vida en pacientes cardiópatas isquémicos en Carúpano durante el año 2015. Siendo así una investigación cuantitativa con la finalidad de observar el objeto de estudio en su campo de manera objetiva, realizándose la recopilación de la información a través de la aplicación de una entrevista estructurada acompañado de un cuestionario de 37 preguntas abiertas y cerradas, la cual fue aplicada a una muestra de 30 pacientes cardiópatas, que dicha muestra se obtuvo de una población de 100 pacientes del CDI Playa Grande. Las conclusiones a las que se llegó luego de realizar la investigación fueron: Se observó el por qué social. Como los sistemas influyen cultural y simbólicamente en la percepción de las personas con su realidad social. Y las recomendaciones a realizar están dirigida al Estado-Nación, a la comunidad de estudio y la sociedad carupanera y para la comunidad universitaria de la UDO-Carúpano con la finalidad que se implemente el interés en profundizar el estudio en la temática y que se puedan gestionar verdaderas políticas públicas con el propósito de garantizar el estado de bienestar de la población y que esta garantice su calidad de vida en la transformación de sus hábitos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectdesarrollo biopsicosociales
dc.subjectcalidad de vidaes
dc.subjecthabitus sociales
dc.subjectcardiopatía isquémicaes
dc.subjectfactores de riesgoes
dc.subjectrecreaciónes
dc.subjecteducaciónes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleFactores biopsicosocial condicionantes de la calidad de vida de los pacientes cardiópatas isquémicos en Carúpano durante el año 2015.es
dc.typeThesises
Collection(s) :Licenciatura en Sociología.sec

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
SECCTG_G0C02017.pdf3,74 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez