Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 04. Núcleo de Nueva Esparta
  3. Pregrado (Núcleo Nueva Esparta)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Nueva Esparta
  5. Licenciatura en Enfermería.ne
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7879
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorMarchán R., Reina A.-
dc.date.accessioned2025-06-10T13:56:15Z-
dc.date.available2025-06-10T13:56:15Z-
dc.date.issued2023-04-28-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7879-
dc.description.abstractEl presente estudio desarrolla un caso clínico basado en la aplicación del Proceso Enfermero a Neonato de diez (10) días de nacido, recluido en la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal del Hospital Dr. Luis Ortega, con diagnóstico de Enterocolitis A II por la clasificación de Bell. Cabe señalar que esta patología suele ser grave en los recién nacidos, ocasionando que el tejido del intestino grueso (colon) se inflame el cual daña y, en ocasiones, mata el tejido del colon del bebé, añadiendo que cualquier neonato pudiese estar propenso a padecer. El aspecto metodológico desarrollado en el trabajo de investigación alude al enfoque cuali-cuantitativo, que favoreció la comunicación asertiva y la interacción efectiva, entre los profesionales de enfermería, el paciente y la familia, apoyándose en parámetros de la Investigación Acción Participativa (IAP). La investigación se complementó con la observación participante y la entrevista no estructurada como las técnicas de mayor utilidad para registrar datos importantes del fenómeno en estudio. Adicionalmente, el aspecto teórico, se sustenta bajo la conjugación de los modelos de R. Mercer, K. Kolcaba y K. Barnard. Los hallazgos finales revelan que, el diagnóstico de Enterocolitis Necrosante puede ser mortal para el recién nacido debido a sus complicaciones y el delicado estado de salud que genera, no obstante, una labor profesional de calidad y con sensibilidad desarrollada por el personal enfermero vital para la superación del diagnóstico y tratamiento.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectEnterocolitis Necrosantees
dc.subjectenfermeríaes
dc.subjectproceso enfermeroes
dc.subjectneonatoes
dc.subjecttejido intestinales
dc.subjectcurso especial de gradoes
dc.titleProceso enfermero a neonato de sexo masculino de diez (10) días de nacido, con diagnóstico de enterocolitis a II por la clasificación de Bell, recluido en la unidad de terapia intensiva neonatal del hospital Dr. Luis Ortegaes
dc.typeThesises
Collection(s) :Licenciatura en Enfermería.ne

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NNECTG_MRRA2023.pdf2,86 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez