Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 04. Núcleo de Nueva Esparta
  3. Pregrado (Núcleo Nueva Esparta)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Nueva Esparta
  5. Licenciatura en Enfermería.ne
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7890
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorSalazar J., Roannys J.-
dc.date.accessioned2025-06-10T14:19:07Z-
dc.date.available2025-06-10T14:19:07Z-
dc.date.issued2025-03-07-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7890-
dc.description.abstractLa Sepsis Neonatal Temprana (SNT) de acuerdo con Oseguera (2021) es la que se presenta en el recién nacido antes de las 72 horas de vida, generalmente se adquiere durante el paso a través del canal de parto o mediante diseminación ascendente de bacterias. Este es un síndrome clínico caracterizado por una reacción inflamatoria, con signos focales o sistémicos de infección. Es definida como la condición médica infecciosa que compromete sustancialmente la vida del neonato debido al riesgo de falla orgánica que está presente. El presente trabajo sistematiza una experiencia de atención y tiene como objetivo aplicar proceso enfermero a paciente neonato femenino con diagnóstico médico de Sepsis Neonatal de Inicio Temprano, ubicado en la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal del Hospital Dr. Luis Ortega de Porlamar. Desde el punto de vista teórico y metodológico el proceso enfermero estuvo sustentado por Ramona Mercer y Dorothea Orem, bajo un enfoque cualicuantitativo que emplea los métodos investigación acción participante y estudio de caso, además de técnicas como observación participante y entrevistas para recolectar datos objetivos y subjetivos que constituyeron la base para desarrollar planes de cuidado a través de las taxonomías NANDA (2021-2023), NIC (2018) y NOC (2018 que permitieron la atención mediante cuidados humanos de calidad al neonato y familia. Se concluye con la importancia de implementar el proceso de enfermería como base fundamental para atender de manera integral la salud de un neonato paciente – familia en situación de riesgo real causado por agentes infecciososes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectproceso enfermeroes
dc.subjectsepsis neonatal tempranaes
dc.subjecttaxonomía Nanda-NIC-NOCes
dc.subjectcurso especial de gradoes
dc.titleProceso enfermero a paciente neonato femenino con diagnóstico médico de sepsis neonatal de inicio temprano, ubicado en la unidad de terapia intensiva neonatal del hospital Dr. Luis Ortega de Porlamares
dc.typeThesises
Collection(s) :Licenciatura en Enfermería.ne

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NNECTG_SJRJ2025.pdf3,04 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez