Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 04. Núcleo de Nueva Esparta
  3. Pregrado (Núcleo Nueva Esparta)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Nueva Esparta
  5. Licenciatura en Informática.ne
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8015
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorMarcano B., Delvalle R.-
dc.date.accessioned2025-06-13T14:22:21Z-
dc.date.available2025-06-13T14:22:21Z-
dc.date.issued2017-08-09-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8015-
dc.description.abstractEl Servicio Médico de Sigo S.A, es el ente que brinda atención médica a trabajadores y su carga familiar, los procesos de control de las historias médicas, de evaluaciones ocupacionales, consultas médicas y emergencias, exámenes de laboratorios, exámenes físicos y demás servicios prestados por este ente, eran llevados de manera manual, lo que traía una serie de problemas como perdida de información, redundancia de data y engorroso generar reportes oportunos y veraz para la toma de decisiones, por esto se desarrolló la aplicación web para automatizar estos procesos y de brindar una solución informática. Para esto, se utilizó la metodología de desarrollo, Ingeniería Web basada en UML (UWE)propuesta por Koch en el año 2000. El tipo de la investigación fue proyectiva ya que plantea una alternativa de solución a una circunstancia dada, basada en Hurtado (2000). Las técnicas de recolección de datos utilizadas durante el proceso fueron la observación directa, la entrevista no estructurada y la revisión documental. La aplicación fue codificada utilizando para ello las herramientas de desarrollo web en tecnología .NET: Scharp (C#) framework MVC 5, y como manejador de base de datos, SQLes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectaplicación webes
dc.subjectservicio médicoes
dc.subjectSigo S.A.es
dc.subjectC#es
dc.subjectUwees
dc.subjectNetes
dc.subjectSQLes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleAplicación web para el control de las actividades de servicio médico de Sigo S.Aes
dc.typeThesises
Collection(s) :Licenciatura en Informática.ne

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NNETTG_MBDR2017.pdf9,68 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez