Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Trabajos de Ascenso Profesorales (Núcleo Sucre)
  4. Trabajos de Ascenso Profesorales en la Escuela de Ciencias Sociales (Núcleo Sucre)
  5. Departamento de Gerencia de Recursos Humanos.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8142
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorGarcía S., Marco A.-
dc.date.accessioned2025-06-27T13:55:07Z-
dc.date.available2025-06-27T13:55:07Z-
dc.date.issued2023-03-31-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8142-
dc.description.abstractEste Trabajo de Ascenso a la Categoría de Profesor Agregado está constituido por una producción científica de carácter innovador, está dirigido a profundizar teóricamente sobre la formación de un Gerente Penitenciario con Sentido Humano a la luz de aportar las políticas públicas que necesita el país. Se planteó con el objetivo de construir teóricamente un modelo de Gerencia Penitenciaria con Sentido Humano como elemento decisivo en la transformación del Sistema Penitenciario Venezolano, a través del establecimiento de criterios, factores, categorías y principios necesarios, apegados a la realidad carcelaria nacional. Para lo que se exploró acerca de los antecedentes históricos que enmarcaron la forma de pensar al sistema penitenciario como una institución cuya metodología ideológica era y todavía es una manera de castigar, penalizar o sancionar al delincuente, y no como una experiencia que permitiese su rehabilitación y reinserción social. Paradigma difícil de transformar por una política represiva del estado y, por la falta de personal profesional previamente humanizado y comprometido con una política de regeneración social, así como por las inadecuadas estructuras penitenciarias no acordes con las normas de construcción, diseño internacional y demás principios rectores constitucionales y legales de dignificación e implementación de Derechos Humanos. Por esta situación se hace referencia a los principales convenios o tratados sobre Derechos humanos suscritos y ratificados por Venezuela. Así como, se toman como elementos epistémicos ideas de connotados autores como Morín, Maslow, Rogers, Moscovici, Herzberg, Andrades entre otros. Aportes que en su conjunto definen una comprensión integral de la realidad penitenciaria que prefiguran un enfoque que permitió la construcción teórica del modelo de Gerencia Penitenciaria con Sentido Humano. Es un estudio planteado bajo un enfoque cualitativo, dentro del método de investigación fenomenológico con diseño documental y de campo, utilizando la técnica de triangulación de las fuentes de datos histórico-documentales, contemporáneas, de investigaciones, artículos y utilizando como trabajo de campo la entrevista estructurada con preguntas abiertas de informantes claves del medio penitenciario.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectgerencia penitenciariaes
dc.subjectsentido humanoes
dc.subjectmodelo teóricoes
dc.subjectcárceles
dc.subjectpenitenciariases
dc.subjectprocesadoses
dc.subjectpenadoses
dc.subjectrehabilitaciónes
dc.subjectreinserción sociales
dc.subjectagregadoes
dc.titleLa gerencia penitenciaria con sentido humanoes
dc.typeThesises
Collection(s) :Departamento de Gerencia de Recursos Humanos.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NSUAGR_GSMA2023.pdf1,12 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez