
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/814
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Marcano A., Maria E. (mariaemarcanoa@gmail.com) | |
dc.contributor.author | Serrano V., Yolimar del V. (yoliser1980@hotmail.com) | |
dc.date.accessioned | 2017-11-02T22:04:46Z | - |
dc.date.available | 2017-11-02T22:04:46Z | - |
dc.date.issued | 2010-05-21 | |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/814 | - |
dc.description.abstract | El objetivo fundamental de la implantación de un Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM o MCC), es aumentar la disponibilidad y disminuir costos de mantenimiento no solo de obras sanitarias sino también del estudio de cualquier sistema, al cual se quiera optimizar su operatividad y productividad. Para esto se tomo como lugar de estudio la hidrológica Hidrocaribe específicamente en la estación de bombeo del sector La Caraqueña ubicada en Puerto La Cruz, cuyo objetivo fue determinar la confiabilidad de la estación y los elementos que la componen como: tuberías, bombas y equipos de esta estación. | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Oriente | |
dc.subject | análisis de confiabilidad | |
dc.subject | mantenimiento | |
dc.subject | obras sanitarias | |
dc.subject | estación de bombeo | |
dc.subject | modos y efectos de fallas | |
dc.title | METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE CONFIABILIDAD PARA EL MANTENIMIENTO DE OBRAS SANITARIAS | |
dc.type | Thesis | |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil.az |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
33-TESISIC010M50.pdf | 1,23 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.