Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Civil.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8235
Título : Estimación de los caudales de escorrentía de aguas pluviales que Aportan las cuencas rurales que inciden en el diseño de los sistemas Drenaje de la población de mapire, municipio José Gregorio Monagas, Estado Anzoátegui, Venezuela
Autor : Fanny D., Huarcaya M.
Palabras clave : drenaje
escorrentia
lluvia
clasificación climática
tesis de grado
Fecha de publicación : 23-ene-2018
Resumen : La presente investigación se desarrolla bajo la justificación de la necesidad de determinar la magnitud de los caudales de aguas de escorrentía que drenan desde las cuencas que inciden en los factores de diseño de las obras de drenaje que pudieran requerirse en las áreas urbanizadas de la población de Mapire. En ese sentido, la investigación es de nivel descriptivo la cual requerirá la aplicación de una estrategia o diseño documental y de campo. La metodología utilizada incluye el reconocimiento de la zona para la verificación de las condiciones físico naturales como el relieve, suelos, y vegetación, de la zona entre otros aspectos relevantes. Se describen las características climáticas mediante la consulta de los registros del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología. Mediante la revisión de los mapas hidrográficos de la zona se identificaron y delimitaron las cuencas existentes en las adyacencias de la población de Mapire que pudiesen influir en los caudales de drenaje. Posteriormente, se procedió a la caracterización morfométrica de las cuencas existentes. Una vez caracterizadas las cuencas se determinó el caudal aportado por el método racional o por el método del hidrograa unitario adimensional SCS, dependiendo de la extensión superficial de la cuenca. Los caudales calculados se estimaron considerando períodos de retorno de 25 y 50 años. Como resultados relevantes de la investigación se puede acotar que el clima del área de estudio se enmarca en la zona de vida Bosque seco Tropical (Bs-T), según la clasificación climática de Holdridge y según Koppen el área se clasifica como clima cálido tropical de sabana isotérmico (Awgi). Se identificaron dos sectores con siete (7) subcuencas o unidades hidrográficas cada uno. Se determinó el coeficiente de escorrentía ponderado para cada subcuenca. Se determinó un caudal total drenado por las 14 subcuencas de 777.5 m3/s. Este caudal se encuentra distribuido 57.7% drenado por las subcuencas del Sector 1 y 42.3% del caudal es drenado por las subcuencas del Sector 2.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8235
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_HMFD2018.pdf3,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez